Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Crítica oficial a la falta de gestión del INV

El Gobierno de Mendoza cargó tintas contra la gestión del INV criticando que a la fecha aún no se cuenta con el requerido pronóstico de cosecha. Herramienta fundamental para la formación de precios de las uvas que ya comenzaron a cosecharse.

Ya comenzó la cosecha de uvas blancas y tintoreras en algunas zonas vitivinícolas y las grandes bodegas no definen aún los precios que pagarán por la materia prima, llevando malestar al sector viñatero, quienes se han manifestado, a través de algunas entidades gremiales empresarias, sugiriendo los precios que deberían tener las diferentes variedades de uva para devolverle rentabilidad a la actividad.

En este contexto, el Gobierno de Mendoza se encuentra trabajando con sus equipos técnicos y con representantes del sector viñatero para ultimar los detalles y anunciar, en breve, medidas de política vitivinícola para acelerar el proceso de formación de precios de la uva, debido a que, si bien es cierto que el sector bodeguero manifiesta interés por la uva, todavía no ha definido los precios y las condiciones de pago para esta temporada.

Una de las causas de la indefinición es que el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) aún no ha publicado el Pronóstico de Cosecha 2021 y, según los trascendidos, recién lo haría a mediados del mes de febrero, una fecha que los productores consideran tarde e inoportuna.

El avance de la cosecha en algunas regiones vitivinícolas de la provincia y del país puso a los productores en un estado de ansiedad por la falta de definiciones respecto de los precios y la forma de pago. Máxime, cuando el mismo INV, dice que el stock de vinos está por debajo de nivel técnico que las bodegas necesitan para su normal funcionamiento.

Crítica oficial a la falta de gestión del INV por el pronóstico de cosecha

Por esta desidia, el Gobierno de Mendoza anunciará la próxima semana los detalles de dos Operativos de Anticipo de Cosecha y Elaboración que se pondrán en marcha para potenciar la definición de los precios de las uvas básicas, tal cual se hizo el año pasado, pero también en este 2021 agregará, por primera vez en la historia, un Operativo dirigido a tonificar el precio de la emblemática Malbec.

En la cosecha 2020 también se vivió una situación similar con las uvas básicas y se especulaba con un precio de 600 pesos el quintal, hasta que salió el Gobierno anunciando el Operativo a un precio de $800 y el mercado, finalmente, fluyó a un precio promedio cercano al objetivo establecido.

Para la presente temporada, la idea es otorgar financiamiento a los productores y bodegas que adhieran a sendos Operativos, de modo de que puedan desarrollarse las tareas de cosecha, acarreo y elaboración de las uvas, casi como un crédito convencional. Sin embargo, lo diferencial se encuentra en que, tanto los productores como los bodegueros, devuelven el financiamiento con el producto elaborado a un precio referencial que hace rentable la producción y la elaboración.

De esta forma, el Gobierno pretende enviar una señal a las bodegas formadoras de precios y darle una alternativa a los productores que no estén conformes con los precios o las condiciones de pago que les ofrecen los industriales.

Desde el Ejecutivo Provincial anticiparon que los precios referenciales y demás detalles de la operatoria se darán a conocer la próxima semana, pero aseguraron que tratarán de acercarse lo que más se pueda a las pretensiones de los productores, dentro de las posibilidades del mercado.

Por otra parte, el Gobierno Provincial apurará las reuniones con el Gobierno de San Juan para definir una política de diversificación que complemente lo que se busca con los mencionados Operativos. Es decir que, se formen precios rentables para los productores.

Finalmente, una vez que termine la elaboración 2021 y, si las condiciones lo ameritan, se activará la herramienta del Banco de Vinos para terminar de equilibrar oferta con demanda y lograr precios rentables y estables para los productores y elaboradores en el mercado de traslado.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos