Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

De la crítica de los productores a la quita de las retenciones

El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Ángel Leotta, cuestionó hoy la “inaguantable” carga impositiva que sufre el sector y advirtió que “la crisis destruye”, mientras el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, anunció que “el año que viene se van a terminar” las retenciones.

 

El contrapunto se produjo durante el tradicional desayuno de la Coviar que presentó la “Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina”.

 

En ese marco, Leotta aseguró que “la carga impositiva es inaguantable” y abogó por “la quita de las retenciones y la vuelta a los anteriores porcentajes de reintegros porque es urgente para potenciar el complejo exportador vitivinícola de Argentina”.

 

El presidente de la Coviar le pidió a los gobernadores, legisladores y funcionarios nacionales el apoyo y solicitó además la sanción de la ley del uso de jugos naturales en bebidas analcohólicas, estabilidad macro económica, políticas diferenciales para la agroindustria, acuerdos comerciales similares a los que poseen nuestros países competidores.

 

También exigió financiamiento a largo plazo para aumentar la productividad y eficiencia de los productores, y recursos para la promoción del vino.

 

Leotta sostuvo que “la crisis que estamos atravesando destruye y destruirá a nuestro sector, con viñedos en ruinas, empresas que no seguirán trabajando, productores que desaparecieron, consumidores que no volverán a buscar nuestros vinos”.

 

“La crisis que padecemos dejará serias huellas en el tejido social productivo e institucional de nuestra vitivinicultura. Nuevamente transitamos por una situación de gravedad con la caída de ventas en el mercado interno, acumulación de stocks, que incide negativamente en el precio de la uva y el vino, y baja la rentabilidad de toda la cadena vitivinícola”, añadió.

 

“Necesitamos imperiosamente que el Gobierno Nacional apoye el esfuerzo de la cadena vitivinícola”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Agroindustria nacional, Luis Miguel Etchevehere, se refirió a las críticas de Leotta y señaló que “nadie está cómodo con la presión impositiva, es absurda la presión impositiva que están sufriendo los sectores productivos del país pero para decir la verdad, la presión impositiva se origina en el gasto también y ahí es donde todos los niveles del gobierno tenemos que hacer nuestro aporte”.

 

“El impuesto se genera a partir del gasto y el gasto es algo que todos los poderes y todos los niveles del gobierno tenemos la obligación de trabajar para reducir”, afirmó y aseguró que “el gobierno nacional está firmemente comprometido en lograr este objetivo”.

 

Y, acotó: “no estamos cómodos con las retenciones y tan incómodos estamos que el año que viene se van a terminar”.

 

“El gobierno nacional viene trabajando muy fuerte en cambio estructurales de fondo que el país necesita, más allá de lo que la coyuntura nos demanda”, dijo en discurso ante productores vitivinícolas y funcionarios en el marco de los festejos vendimiales en Mendoza.

 

A su vez, el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo enumeró las gestiones realizadas para el desarrollo de la vitivinicultura en esa provincia y destacó que “aunque no estamos en una economía sana, logramos incrementar notablemente las exportaciones y aprobar un incentivo fiscal”.

 

Del encuentro también participaron los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de Jujuy, Gerardo Morales, quienes reconocieron la crisis por la que atraviesa la vitivinicultura.

 

“Hay que ayudar a los que dan trabajo en Argentina y no cambiar las reglas todo el tiempo”, advirtió Urtubey.

 

Morales, en tanto, admitió las críticas de Leotta y señaló que “su mensaje nos interpela a todos. Esperamos que pueda resolverse la crisis que nos afecta. Las palabras del presidente de la Coviar han sido crudas, pero reales”.

También puedes leer

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Te puede interesar

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina