Mendoza

29°C
Clear sky
domingo
33°C
20°C

Secciones

Transorte público

Defienden al Metrotranvía como “una obra maestra” en Mendoza

El nuevo tramo agregará 6 kilómetros hacia el norte, entre Panquehua y el Aeropuerto El Plumerillo, en Las Heras, mientras que hacia el sur vinculará la Estación Pellegrini con la futura Estación Pueyrredón, primero, y con Almirante Brown, después, en Luján. En total serán unos 17 kilómetros ampliados en cuatro años.

La ampliación del actual sistema de transporte público de pasajeros representado por el Metrotranvía ,en Mendoza, fue defendido desde el Ejecutivo provincial al ser considerado como una de las “obras maestras” del final de la gestión de Rodolfo Suarez, quien sigue fundamentando la obra en la Legislatura local.

Así fue considerado por Daniel Vilches, presidente del Sistema de Transporte Mendoza, STM, quien defendió la construcción del nuevo tramo que agregará hacia el Norte del Gran Mendoza, entre Panquehua y el Aeropuerto El Plumerillo, en Las Heras. Mientras que hacia el Sur vinculará la Estación Pellegrini con la futura Estación Pueyrredón, primero, y con Almirante Brown, después, en Luján de Cuyo.

Vilches: "El Metrotranvía y la política del agua son obras maestras"

“Es una obra que amplía a dos sectores el actual servicio. Por el lado Norte, desde la Estación Avellaneda hasta el corazón del Aeropuerto de Mendoza. Eso son por unos 6,6 kilómetros. Y en forma simultánea vamos a comenzar la construcción desde el parador Pellegrini hasta el Pueyrredón. Y esa es nuestra primera etapa de exploración por el Sur del Gran Mendoza. Son en total 10,3 al Sur más los 6,6 que suman unos 17 kilómetros“, detalló en Lado de Radio Jornada.

Destacando que la obra, “duplicará lo existente hasta el momento”, Vilches, confirmó que tanto en los frentes Sur y Norte iniciarán en simultáneo y que la tarea “estará terminada en aproximadamente unos cuatro años y obviamente estamos interesados en comprimir todo ese plazo para las obras sean más contundentes”, dijo.

Vilches: "El Metrotranvía y la política del agua son obras maestras"

“También estamos proyectando las construcciones de los paradores necesarios tanto para la primera como para la segunda etapa”, anunció anticipando que si bien los primeros fueron de 25 metros de largo, “estos que se vienen serán de unos 50 metros“, lineales, “pensando en la Mendoza futura que albergará formaciones de más de una dupla“.

Pensando en una posible relocalización de pobladores para la ampliación del tramo hacia el Sur, entre Godoy Cruz y Luján de Cuyo, ventiló que, “nosotros por el momento no tenemos instrucciones”, y que, “a lo sumo hay uno que otro vecino que ha ampliado su patio, que se armó un quincho cerca del área de influencia y a quien invitaremos, junto a la Municipalidad de Luján, para que vuelva a sus límites originales“.

“Pero si hay un reemplazamiento de la ciclovía en el tramo de Godoy Cruz”, admitió. Aunque aseguró que, “esto se soluciona por la calle paralela, que es la Mosconi, hacia el Oeste, que es la que colinda con la ciclovía actualmente“.

Vilches además recordó el proceso licitatorio del emprendimiento: “En el momento licitatorio tomaron pliegos unas 12 empresas. Algunas provinciales, otras nacionales y otras trasnacionales pero finalmente se presentó CEOSA, Hace dos días abrimos los sobres, formalmente estamos evaluando esos escritos, para ver si esta empresa pasó esta primera instancia“.

Vilches: "El Metrotranvía y la política del agua son obras maestras"

“Cuando termine este proceso, evaluado por la comisión armada por nuestra gente de compras y suministros, con los representantes técnicos del Ministerio de Infraestructura, del Ministerio de Haciendo y de la Secretaría de Servicios Públicos, comenzará la apertura de los sobres económicos financieros y después de evaluar todo se determinará si se adjudica o no”, explicó. El plazo estimado para dicha resolución será de unos, “35 días”.

También puedes leer

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Te puede interesar

En el Aeroclub

Recobró vida el proyecto de un aeropuerto low cost en San Martín

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Ciclo lectivo 2024

Fijaron el día en el que comenzarán las clases en Mendoza

Fuerte aumento

Los nuevos precios de los combustibles en Mendoza

Nuevo Gobierno

Javier Milei habló con Grabois tras el escrache que sufrió

En Maipú

Acribillaron a tiros a un hombre durante la madrugada

Vóley

Tunuyán ganó el Clausura masculino y jugará la final

Nuevo Gobierno

Los funcionarios que formarán parte del Gabinete de Cornejo

Nuevo gobierno

Vecinos de Ciudad de Mendoza le renovaron el mandato a Ulpiano

En Maipú y San Carlos

De nuevo encontraron un cadáver de una mujer en un canal

En San Martín

T.R.E.N y la Taberna se despiden con su rock del Este

Jura en el Congreso

Rodolfo Suarez ya es el nuevo senador nacional por Mendoza

Nuevo Gobierno

Así será la getión de Mercedes Rus al frente de Seguridad

Política

Betty Mohr, la edil petrista en el HCD de San Martín

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín