Mendoza

19°C
Few clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Delbonis quedó eliminado, no quedan argentinos en Kitzbuhel

El azuleño Federico Delbonis quedó eliminado del ATP austríaco de Kitzbuhel, al perder hoy en los cuartos de final con el serbio Miomir Kecmanovic por 6-4, 6-7 (5-7) y 7-5, y con su derrota no quedan tenistas argentinos en el cuadro de singles, ya que previamente había caído Diego Schwartzman ante otro balcánico, Laslo Djere.

Delbonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 79 del ranking mundial de la ATP, batalló durante poco más de dos horas y media antes de caer ante Kecmanovic (47), quien se convirtió en el segundo serbio en acceder a semifinales, ya que previamente Djere (81) había dado cuenta del “Peque” Schwartzman (13) por 7-6 (7-2) y 6-3.

En el caso de Delbonis, de 29 años y campeón de la Copa Davis con Argentina en 2016, protagonizó una muy buena semana y se lleva muchas cosas positivas de Kitzbuhel, puesto que atravesó la clasificación y una vez en el cuadro principal venció sucesivamente al cordobés Juan Ignacio Londero (62) y al georgiano Nikoloz Basilashvili (30), cuarto cabeza de serie.

Su rival, el serbio Kecmanovic, ex número uno en su época de junior (le ganó la final del Orange Bowl 2015 al griego Stefanos Tsitsipas, actual “top ten”), es un tenista de 21 años en pleno ascenso y jugará mañana en semifinales ante el sorprendente suizo Marc-Andrea Huesler (303), quien ayer eliminó en octavos de final al máximo favorito al título, el italiano Fabio Fognini (13) y hoy en cuartos le ganó al español Feliciano López (57) por 6-4 y 6-3.

Respecto de Schwartzman, está lejos de su nivel y tras haber sido rápidamente eliminado del US Open (perdió en la ronda inicial con el británico Cameron Norrie), cambió el cemento por el polvo de ladrillo de Kitzbuhel y se presentó con un triunfo sufrido ante el austríaco Sebastian Ofner (159), habitual competidor del circuito Challenger.

Por eso no extrañó la derrota de Schwartzman en una hora y 55 minutos ante un buen jugador como el serbio Djere (81), campeón en 2019 del ATP 500 de Río de Janeiro y rival mañana en las semifinales del alemán Yannick Hanfmann (118), quien hoy venció a su compatriota Maximilan Marterer (337) por 6-2 y 7-5.

Sin argentinos en singles, queda el marplatense Horacio Zeballos en el cuadro de dobles, junto a su compañero, el catalán Marcel Granollers, con quien ganó este año dos torneos: el Argentina Open en Buenos Aires y Río de Janeiro.

Zeballos y Granollers se instalaron en semifinales tras vencer en la ronda inicial a los japoneses Kei Nishikori y Yoshihito Nishioka por 6-2 y 6-3, y en cuartos de final al neocelandés Marcus Daniell y el austríaco Philipp Oswald por 6-2 y 6-4.

Sus rivales de mañana surgirán del cruce entre los austríacos Olivier Marach y Jurgen Melzer ante la pareja conformada por el brasileño Marcelo Demoliner y el neerlandés Matwe Middelkoop.

El ATP de Kitzbuhel dio inicio a la gira sobre polvo de ladrillo previa a Roland Garros, repartirá premios por 606.350 euros y tendrá un nuevo campeón, ya que el ganador de la edición de 2019, el austríaco Dominic Thiem (3), no podrá defender el título debido a que está jugando el US Open (avanzó a las semifinalesl), en una superposición de torneos que se produjo cuando se diagramó el nuevo calendario del circuito ATP, interrumpido entre marzo y agosto debido a la pandemia de coronavirus.

El torneo de Kitzbuhel tuvo a lo largo de su historia siete campeones argentinos: Guillermo Vilas alzó el trofeo en las ediciones de 1977, 1980, 1982 y 1983; Horacio de La Peña en 1990; Guillermo Coria en 2003; Gastón Gaudio en 2005; Agustín Calleri en 2006; Juan Mónaco en 2007 y Juan Martín Del Potro en 2008.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio