Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Destacado avance de la salud pública en Mendoza

Por JOSÉ ORTS / El hospital Central, este gran nosocomio de la ciudad de Mendoza al que recurren muchos mendocinos (y también habitantes de otras provincias argentinas), sin obra social ni posibilidad de atenderse en la medicina privada, es el primer efector estatal de la provincia que ya realiza trasplantes hepáticos en el sistema público.

Constituye sin lugar a dudas otro avance de la administración del gobernador Alfredo Cornejo en materia de salud, garantizando el acceso a todos los ciudadanos a un servicio de calidad. Para tal fin, es imprescindible contar con una administración pública profesionalizada y ordenada, aspecto que el gobierno provincial actual ha venido demostrando visiblemente desde que asumió.

Este valioso paso institucional –el trasplante hepático– permitirá a los enfermos disponer de una asistencia integral y evitar el traslado a efectores particulares, con una significativa reducción de costos que va del 30 al 40 por ciento con respecto a la realidad anterior, que era derivar esas intervenciones a nosocomios del sector privado.

De esta manera, el importante centro médico, inaugurado de urgencia en enero de 1944 por el terremoto de San Juan y que ya cumplió 73 años de vida, suma el hepático a su Servicio de Trasplantes, que ya contaba con la posibilidad de implantes de riñón y de córnea, y que a fin de año tiene la expectativa de añadir el de médula ósea.

La primera intervención se efectuó a finales de agosto último a una paciente de 60 años, quien se encuentra en favorable estado de evolución.

Una hepatitis fulminante tiene una mortalidad de 92 a 95%. Los pacientes que requieren trasplante no tienen otra posibilidad. Poseen una sobrevida de 75 a 80% un año después y de 70%, a los 5 años.

En Mendoza había hace algunas semanas atrás 23 pacientes esperando trasplante de hígado; 13 están haciendo los trámites para el trasplante y 5 de la lista provienen del Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza (Incaimen), sin obra social.

El hospital acondicionó una sala especial para internación de estos pacientes, con una inversión de un millón de pesos.

En síntesis, estamos frente a un hospital que todos los mendocinos debemos cuidar y proteger por tratarse nada menos que del gran referente de la salud del centro oeste argentino. Y a su personal médico, auxiliares, técnicos, de enfermería y demás cuadros del amplio servicio, que diariamente enfrentan la atención de cientos de pacientes.

La salud es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y cualitativa. En este sentido, la importancia de la salud reside en permitir que el organismo de una persona, o mantenga buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su rutina diaria. El desarrollo de políticas públicas es el mecanismo de los gobiernos para transformar las exigencias de la población y solucionar sus demandas.

José Orts es senador de Mendoza por la Unión Cívica Radical. Es oriundo del departamento de General San Martín que encabeza uno de los Oasis productivos más importantes de la provincia cuyana.

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género