Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vino Argentino

Día del Malbec, la cepa insignia de los vinos de Argentina

La cepa insignia de la vitivinicultura de Argentina, la Malbec, celebra hoy su día internacional. ¿Por qué se festeja y por qué se designó esta fecha?

Cada 17 de abril se festeja el Día Mundial del Malbec, la cepa más cultivada en el país y la más representativa del vino argentino en el mundo, con eventos y actividades que se extienden durante todo el mes.

Día del Malbec, la cepa insignia de los vinos de Argentina

El Malbec Argentino es la variedad emblema de la Argentina y la punta de lanza que permitió a la industria vitivinícola nacional abrirse camino en los mercados mundiales.

Con el 56,4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, el Malbec sigue consolidándose como la variedad más exportada y afianzando su posicionamiento internacional.

La efeméride del Día Mundial del Malbec fue impulsada por Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del vino argentino a nivel internacional.

Día del Malbec: ¿por qué se celebra hoy en todo el mundo?

La copa, los viñedos, la montaña. Postal mendocina.

Se eligió el 17 de abril en homenaje al día mismo de 1853 en que se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura.

Este proyecto proponía incorporar nuevos varietales como medio para mejorar la industria vitivinícola nacional. Dentro de las “cepas francesas” que llegaron de la mano del agrónomo Michel Aimé Pouget, contratado como director de la Quinta Agronómica de Mendoza por Domingo Faustino Sarmiento, se encontraba el Malbec.

Día del Malbec, la cepa insignia de los vinos de Argentina

Desde el 2011, Wines of Argentina eligió esta fecha para conmemorar un hecho histórico que tiene al Malbec como protagonista.

El Día Mundial del Malbec busca seguir posicionando al Malbec Argentino en el extranjero y reflejar la evolución de la industria vitivinícola nacional. A lo largo de los años, logró posicionarse como una fecha histórica en la promoción del vino argentino a nivel global y hoy forma parte del calendario de festejos de alcance internacional.

Día del Malbec, la cepa insignia de los vinos de Argentina

Con presencia en 17 de las 24 provincias argentinas, el equivalente al 70,8% del territorio, y 46.565 hectáreas plantadas en el país, el Malbec representa el 24,3% de la superficie total cultivada con vid en Argentina (destinada a elaboración) y el 40,8% de la superficie de variedades tintas (de elaboración).

Día del Malbec: ¿por qué se celebra hoy en todo el mundo?

La cepa conocida en todo el mundo.

De este modo, el Malbec Argentino refuerza su liderazgo convirtiéndose un año más en la variedad más extensamente cultivada, habiendo incrementado su superficie en un 185% a contar del año 2000.

En términos de distribución por provincia, Mendoza encabeza el ranking con mayor superficie del varietal, con el 84,75% (39.463 ha), seguida de San Juan con 2.840 ha (6,10%), Salta con 1.681 ha (3,61%) y La Rioja con 814 ha (1,75%).

¡Malbec Argentino Campeón! es el lema elegido para la 13° edición del Día Mundial del Malbec, aprovechando la consagración de la selección nacional de fútbol en el Mundial de Qatar 2023.

Al tratarse de una fecha muy esperada por los amantes de esta cepa y del vino en general, habrá diferentes festejos, eventos, degustaciones y experiencias que se extenderán a lo largo de toda la semana y lo que queda del mes de abril.

También puedes leer

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

Te puede interesar

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine