El autor del atentado que dejó diezmuertos en una dependencia policial de Bogotá está “plenamente identificado”, afirmó este jueves el presidente Iván Duque, mientras la fiscalía reveló que se trata de José Aldemar Rojas Rodríguez, aunque sin aclarar si el hombre tenía vínculos conocidos con organizaciones guerrilleras.
El autor del atentado e hizo detonar este jueves un coche con 80 kilos de explosivos en una academia de policía en Bogotá, causando diez muertos y 54 heridos.
“Hemos logrado establecer la autoría material de este execrable crimen, de este acto terrorista, en cabeza del señor José Aldemar Rojas Rodríguez”, dijo el jefe del organismo investigador, Néstor Humberto Martínez.
La autoridad no reveló de momento su vinculación con algún grupo armado, aunque aseguró que “en las próximas horas” dará más información sobre los “determinadores o autores intelectuales de este acto terrorista”.
¿Qué ocurrió?
La Escuela de Policía Francisco de Paula de Santander, ubicada en el sur de Bogotá, es una institución dedicada a la formación de oficiales.
La explosión, que se produjo a las 09:30 hora local (14:30 GMT).
“Fue un carro bomba que desafortunadamente superó los puestos de control de seguridad”, dijo este jueves la vicepresidenta del gobierno, Marta Lucía Ramírez.
Familiares de cadetes acudieron a la zona para exigir información sobre víctimas.
Las calles que rodean la zona de la escuela de la policía fueron cerradas inmediatamente después de la explosión.
A través de canales de televisión colombianos, los vecinos de la zona relataron que hubo un fuerte ruido ocasionado por el carro bomba y que se rompieron vidrios de sus casas.
Los carros bombas fueron frecuentes en Colombia durante las décadas de enfrentamiento entre el Estado y varios grupos rebeldes, como la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Algunos atentados se dieron como parte de la violencia del narcotráfico.
El gobierno de Colombia alcanzó en 2016 un acuerdo de paz con las FARC.