Mendoza

16°C
Clear sky
sábado
21°C
16°C

Secciones

Difieren el pago del aumento de gas hasta después de las elecciones

Lo reglamentó a través de una resolución publicada este lunes. El objetivo es atenuar el aumento en la tarifa de gas en en un periodo del año en el cual el consumo aumenta.

A través de la resolución N° 336/2019 del Ministerio de Hacienda, el Gobierno reglamentó la normativa que aprobó el Enargas por la cual los clientes residenciales tendrán la posibilidad de prorratear un 22% del total de las facturas emitidas a partir de julio, agosto, septiembre y octubre.

El objetivo es atenuar el aumento en la tarifa de gas en el periodo del año en el cual el consumo aumenta, y que abarca la época electoral. Se habilita la posibilidad de diferir parte del pago para los meses de verano, cuando cae la demanda. El Estado absorberá el gasto financiero de las empresas.

“Los montos objeto del diferimiento se recuperarán a partir de las facturas regulares emitidas desde diciembre y por cinco períodos mensuales, iguales y consecutivos. Los usuarios pueden optar por no acogerse a este beneficio, manifestando esa circunstancias ante la prestadora del servicio“, indica el texto.

El Estado absorberá el gasto financiero de las empresas. El costo fiscal para el Gobierno serán $4500 millones, según los cálculos oficiales.”Será asumido por el Estado en carácter de subsidio, mediante el pago de intereses a distribuidoras, subdistribuidoras, transportistas y productores”, asegura la norma.

En marzo se había dispuesto un aumento progresivo del 29% en las tarifas de gas: un del 10% en abril, 9,1% en mayo y 7,5% en junio, mes que además las boletas pasaron de ser bimestrales a mensuales.

También puedes leer

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Te puede interesar

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria

Disputa vecinal

Asesinaron a un chico de 14 de un disparo en Las Heras

África Septentrional

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

Elecciones 2023

Comenzó a regir en el país el programa Compre sin IVA