Bajo las aguas color zafiro que cubren el 70 por ciento de la superficie de la Tierra, los peces se cubren de armaduras iridiscentes, las ballenas cantan sus melodiosas y las medusas florecen como flores silvestres. El océano es un gran misterio que estas fotos nos acerca un poco cada año, introduce en su columna para Gizmodo la periodista Maddie Stone.
Los ganadores del Concurso de fotografía submarina Ocean Art de este año acaban de anunciarse y sus imágenes son increíbles. Se trata de un concurso que ya lleva 7 años celebrándose gracias a la Guía de fotografía submarina y cuenta con miles de entradas de más de 70 países. Es hora de empezar a explorar las profundidades.
El certamen de este año ha repartido más de $80.000 en premios repartidos en 16 categorías que incluyen el comportamiento de la vida marina, el agua fría y toda una sección dedicada a las babosas marinas, unas fascinantes criaturas de colores brillantes llamadas nudibranquios. El concurso también incluye diferentes categorías para varios métodos de fotografía subacuática, como sin espejo oréflex digital.
La fotografía subacuática puede sonar a una actividad exclusiva para aquellos con cámaras sumergibles muy caras. Scott Gietler, editor de Underwater Photography Guide y jurado del concurso explica que cada vez más aficionados lo están adoptando, gracias en parte a la llegada de cámaras y smartphones sumergibles mejores y más baratos:
Ahora hay un porcentaje mucho más alto de personas que solo son aficionados, científicos ciudadanos o simples dentistas que van a bucear tres veces al año, pero que toman imágenes como un auténtico profesional.
Es muy buena noticia en lo que concierne a salvar los océanos. Gietler explica que muchas personas que se involucran en la fotografía subacuática se inspiran y terminan haciendo suyas diversas causas en pro de la conservación de los ecosistemas marinos. Los lugares que se vuelven populares entre los buceadores y fotógrafos, incluidas localidades en Indonesia, Filipinas, México y las Galápagos, tienen más incentivos para preservar su patrimonio submarino en lugar de permitir que la industria lo arruine.
Eso por no mencionar que las fotos de este tipo de concursos sirven para dar a conocer las maravillas del océano. A continuación hemos recopilado algunas de nuestras favoritas de este año. Puedes verlas todas en este enlace.
“Devil Ray Ballet” por Duncan Murrell
Este chico malo ganó el Best of Show y es fácil ver por qué. ¿Cuántos de nosotros podemos ser testigos de un par de rayas involucradas en el cortejo, y mucho menos de tres? Duncan Murrell estaba en la escena para capturar el encuentro fugaz en el que dos rayas masculinas intentan cortejar a una hembra en Palawan, Filipinas. No se sabe quién ganó el favor de la dama.
“Ancistrocheirus” por Jeff Milisen
Jeff Milisen vio a este calamar de orejas agudas (Ancistricheirus lesseurii), durante una inmersión nocturna en Kailua-Kona, Hawai. Persiguió al pequeño kraken casi 100 pies en el abismo y capturó este exquisitamente detallado primer plano, que ganó el primer lugar en Macro.
“Yellow Gobies in a Bottle” por Matteo Pighi
En la era de los humanos, la vida silvestre está encontrando cada vez más formas de dar una segunda vida a nuestra basura. Matteo Pighi disparó a estos gobios pigmeos amarillos que se instalaron en una botella de cerveza abandonada en Anilao, Filipinas. Ganó el tercer lugar en Compact Macro.
“La Siesta” por Jin Woo Lee
Hay algo extrañamente relajante en este retrato de tiburones de arrecife de punta blanca que descansan en el borde de un acantilado submarino en el archipiélago de Revillagigedo, en México. El fotógrafo Jin Woo Lee explica que mientras estaba acercándose a los animales, una fuerte corriente vertical empujó su cuerpo hacia abajo, lo que hizo que todos los tiburones se asustaran. Afortunadamente, su disparo se llevó el tercer puesto en Comportamiento con compacta.
“Love From a Father” por François Baelen
Laamada a los papás. El tercer lugar en Comportamiento Marino fue para François Baelen por este increíble primer plano de un pez payaso macho en Padangbai, Bali, que atiende a decenas de bebés Nemos.
“Schools of Schools” por Debbie Wallace
Un tiburón tigre hembra mide el tamaño de algunas posibles opciones para el almuerzo, o tal vez está tan hipnotizada por la gigantesca bola de peces como nosotros. La foto de Debbie Wallace de esta rara escena en Morehead City, Carolina del Norte, ganó el segundo lugar en Comportamiento Sin Espejo.
“Sheep on the Shot” por Chun Ho Tam
Los nudibranquios nunca dejan de hacerme sonreír, pero este pequeño y festivo ejemplar destaca incluso para los estándares de las babosas marinas. Lo fotografiaron en el estrecho de Chun Ho Tam Lembeh, Indonesia y recibió una mención honorífica en la categoría de Nudibranquios. Hazte un favor y revisa el resto, también.
“Roar” by Jinggong Zhang
Aquí se ve un blénido chaenopsid limpiando su guarida en Kanagawaken, Japón. Esta también es mi cara exacta cuando me doy cuenta de que mi apartamento es un desastre. La fotografía de Jinggong Zhang sobre el pez más punk rock del océano recibió una mención honorífica en la categoría de Retrato.
“Smile of a Friend” por Antonio Pastrana
Antonio Pastrana ganó el segundo lugar en DSLR Aficionado por esta foto inquietante de un cocodrilo llamado El Niño en Jucaro, Cuba.
“Face to Face” por Rafi Amar
Aparentemente, Rafi Amar esperó más de una hora cerca de Shark Paradise, Bahamas, para cazar a este tímido amiguito que parece el villano de un RPG. Su paciencia fue recompensada con una mención honorífica en Mirrorless Macro.
“Million Hope Shipwreck” por Fabrice Dudenhofer
Fabrice Dudenhofer se llevó a casa una mención honorífica en Mirrorless Gran Angular por esta imagen surrealista de Million Hope, el mayor naufragio en el Mar Rojo. “Esta nave es tan grande que no tuve suficiente tiempo (o suficiente aire, ya que este es un naufragio poco profundo que reposa contra el arrecife) para explorarla toda”, escribió Dudenhofer. “Mi idea era mostrar la escala total de la nave”.
“Dancing Jellyfish” por Melody Chuang
Melody Chuang persiguió esta medusa a lo largo de la costa noreste de Taiwán durante más de una milla por la noche. Su esposo usó una antorcha de buceo para crear la luz de fondo para esta etérea imagen que ganó el primer lugar en Gran Angular Compacto.
“Winter in Iceland” por Adam Martin
Algunos viajan a Islandia en invierno para presenciar las famosas auroras boreales. Otros prefieren sumergirse en lagos congelados y observar cómo la efímera luz solar del Ártico se filtra a través del hielo. La idea de Adam Martin de unas vacaciones en Islandia no es para un corazón débil, pero le valió una mención honorífica en la categoría de Aguas frías.