Mendoza

7°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Distinguen a maestras mendocinas por su trayectoria

En el Salón Azul de la Legislatura Provincial, y por iniciativa de Pablo Priore (PRO), se realizó un Acto de Reconocimiento a las maestras Olga Sosa, Ana María Mellaré, Alejandra Beatriz Torrecilla y Ana María Caroli;  por su trayectoria y sus constantes aportes a la educación mendocina.

Priore destacó la labor de las docentes, y su aporte a la educación, señalando que  los docentes son el eje imprescindible para lograr que la educación siga siendo una realidad cotidiana de transformación social, desarrollo cultural, formando ciudadanos que alcancen su desarrollo personal.

También estuvo presente la Jefa de Gabinete de la Dirección General de Escuelas, Graciela Orelogio, quien agradeció a la Cámara por hacer este reconocimiento, y a las docentes y sus familias por entregarse con vocación a la tarea de enseñar, que es afirmó, “la tarea fundamental en el crecimiento de un país”.

Asimismo subrayó que “la educación nunca requirió de cupos, porque la educación siempre la hemos hecho las mujeres en su mayoría, por eso hoy se reconoce el trabajo de mujeres que han entregado su vida para educar a nuestros niños”.

Las maestras distinguidas fueron Olga Sosa, realizó estudios primarios en el Colegio “Santa Unión de Los Sagrados Corazones”. Su formación secundaria en la Escuela Normal “Tomás Godoy Cruz” de donde egresó con el título de Maestra. Con 16 años cumplidos, comenzó su tarea docente en la Escuela Nacional Nº 66, la cual es hoy la Escuela Nº 158 “General Gerónimo Espejo”, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo. Por el año 1961, obtuvo una beca por  concurso en el Instituto Nacional de Salud Mental en la Ciudad de Buenos Aires, allí se graduó como Maestra Especializada en Niños con Capacidades Diferentes, al finalizar sus estudios fue nombrada Docente con cargo directivo en establecimientos dependientes de esa Institución. En el año 1981, obtuvo por concurso la titularidad como Directora Maestra en la escuela de frontera Nº 1-453 “Soberanía Argentina” ubicada en el distrito de Las Cuevas, donde permaneció hasta su jubilación luego de 35 años al servicio de la tarea docente.

Ana María Mellaré, nació el 22 de diciembre de 1953, estudió en el Colegio Padre Claret, primaria y secundaria y se recibió en el año 1975 de Maestra de grado en la Escuela Normal “Dr. Tomás Godoy Cruz”, fue una de las primeras camadas de formación docente a nivel terciario, luego ejerció la docencia en el Colegio Padre Claret y fue Directora del Nivel Primario de esta misma institución, jubilándose en esa institución en el 31 de mayo de 2012.

Alejandra Beatriz  Torrecilla, estudió y se recibió como Maestra de grado en la Escuela Normal “Dr. Tomás Godoy Cruz”, donde realizó y realiza su gran labor profesional. Se especializo en Desarrollo de Habilidades Directivas en -ADEN- Alta Dirección Busines School.

En el año 2012 se desempeñó como Directora de la Escuela Italiana XXI de Abril en Nivel Primario; en el año 2013 se desempeñó Secretaria Nivel Primario de la Escuela “Dr. Tomás Godoy Cruz” y desde el año 2014 a la actualidad es Vice Directora de este establecimiento.

Ana María Caroli, nació en el año 1943, se recibió como Docente en  al año 1961 en la Escuela María Auxiliadora, además se recibió de Maestra de Piano, teoría y Solfeo. Es profesora de Música en el Magisterio musical, realizo estudios de inglés avanzado también es Maestra especial de educación musical desde 1963 a 1990 en escuelas estatales de nuestra provincia, también se desempeñó y desempeña en varios colegios privados. Actualmente es Directora de Coro.

También puedes leer

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Te puede interesar

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco