Dos investigadores estadounidenses y uno británico fueron reconocidos el miércoles con el Premio Nobel de Química.
La estadounidense Frances Arnold, de Caltech, en Pasadena, recibirá la mitad del galardón de nueve millones de coronas suecas (1,01 millones de dólares) por el trabajo que llevó al desarrollo de nuevos biocombustibles y productos farmacéuticos.
George Smith, de la Universidad de Missouri, y Gregory Winter, del MRC Laboratory de Cambridge, se repartirán la otra mitad del premio por la “presentación sobre fagos de péptidos y anticuerpos”.
La ingeniera estadounidense Frances Arnold en 2016 había ganado el Premio de Tecnología del Milenio por desarrollar la llamada evolución dirigida, un método que ha permitido crear nuevas enzimas de laboratorio para su uso en catalizadores industriales, detergentes domésticos e incluso combustibles a base de azúcar.
Arnold fue la primera mujer en ganar este prestigioso premio, que entrega la Academia de Tecnología de Finlandia (TAF, por sus siglas en inglés) en años pares desde 2004 y que está dotado con un millón de euros (más de US$1,1 millones).
El espíritu del cotizado galardón es premiar proyectos que “hayan cambiado la vida de la gente para mejor”.
Según la Academia, en ese momento las deliberaciones comenzaron en noviembre de 2015, pero”sólo hubo una candidata que se destacara de manera excepcional”.
Arnold, del Instituto de Tecnología de California (Caltech), habló con la BBC antes de viajar a Helsinki, la capital finlandesa, para recibir su premio.