Grandes expectativas de las mendocinas para hacer podio en una nueva edición de este competencia a disputarse en San Juan.
El preseleccionado Mendocino Sub-17 de Vóley Femenino, integrado por 26 jugadoras, bajo la conducción técnica del entrenador Emanuel Del Curto, continúa con su preparación con la mente puesta en su participación de la XXII Edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor, que se realizarán del 10 al 16 de noviembre en la provincia de San Juan.
Del Curto viene trabajando desde hace 2 meses con este plantel y en los próximos días dará a conocer la lista definitiva de las 12 jugadores que representarán a nuestra provincia en dicho torneo a disputarse en la vecina provincia.
Las deportistas, al igual que otros seleccionado locales de distintas disciplinas, ya se realizaron recientemente los chequeos médicos de aptitud física de rutina en el Centro de Prevención de la Salud y Medicina Deportiva de la Subsecretaría de Deportes.
El entrenador explicó que “desde hace 2 meses venimos trabajando en los entrenamientos con 26 jugadoras, en los clubes Regatas, Murialdo y en el estadio Juan Domingo Ribosqui de Maipú, pero durante el transcurso de esta semana daremos la lista definitiva de las 12 chicas que van a competir en los Juegos Binacionales, para ya poner la puesta a punto del equipo”.
“La idea es mantenernos en podio de los Binacionales”
Más adelante, comentó que “venimos de las 2 últimas ediciones de estos Juegos ocupando el podio. Salimos tercero en 2017 y el año pasado segundo. La idea es mantenernos en el podio, pero siempre uno sueña y trabaja para lograr el primer lugar y en ese aspecto estamos trabajando con las chicas para incentivarlas”.
En ese sentido, Del Curto reconoció que “el objetivo es difícil, porque nos ha tocado la Zona B, que es muy complicada, donde está Córdoba, uno de los equipos más fuertes en este torneo, como también Metropolitana de Chile, que prácticamente es la selección de ese país y el equipo de Maule, también de Chile. En la Zona A, estarán San Juan, San Luis, Valparaíso y O’Higgins, ambas también del vecino país”.
“El Vóley mendocino ha crecido mucho”
Para el entrenador mendocino, “las expectativas están dadas para el objetivo de obtener el primer lugar en estos Juegos, ya que“el vóley mendocino ha crecido mucho en los últimos años.
Agregó que “la Municipalidad de Maipú jugó 2 Ligas Nacionales de Ascenso, este año, el club Mendoza de Regatas también jugó esta Liga, donde salió subcampeón y consiguió la plaza para jugar en la máxima categoría del vóley nacional. En las selecciones, donde he tenido la suerte de trabajar desde hace años, hemos crecido mucho y ya estamos posicionados entre las 5 mejores provincias del país en todas las categorías”.
También sostuvo que “con este grupo que venimos entrenando, hemos trabajado mucho en el esfuerzo permanente en la parte defensiva y el sacrificio grupal. Para hacer hincapié en eso, hemos entrenado los sábados a las 7.30, porque creemos que a partir de ahí, la mentalidad del jugador es competir y esforzarse un poco más en cada pelota, y eso nos puede llevar a igualar las diferencias que puedan existir con otros equipos, en cuanto a lo físico o de calidad técnica”.
Finalmente, el entrenador aseguró que “hay un par de jugadores juveniles en la actualidad que integran el equipo con el que venimos trabajando, que tienen potencial de proyección a nivel de selección. Hay dos niñas de 15 años, que tienen cualidades físicas muy notorias con el resto, en cuanto a altura y biotipo y se ven como futuras jugadoras de proyección por sus condiciones para estar en el máximo nivel”.
El plantel preseleccionado es el siguiente:
Nº Apellido y Nombre Institución a la cual pertenecen
01 Paulina Argañaraz Club Leonardo Murialdo
02 Dulce Soria Club Mendoza de Regatas
03 Juliana Vicencio Club Círculo Policial
04 Rosario Agostinello Club Mendoza de Regatas
05 Julieta Morillas Club Círculo Policial
06 Julieta Palomo Club Mendoza de Regatas
07 Candelaria Becerra Municipalidad de Maipú
08 Guadalupe Mendoza Club Mendoza de Regatas
09 Maia Najul Municipalidad de Tunuyán
10 Micaela Lucero Club Leonardo Murialdo
11 Martina Soria San Martín de Porres
12 Juliana Garcia Club Mendoza de Regatas
13 Martina Montironi Club Leonardo Murialdo
14 Castro Mara Municipalidad de Maipú
15 Clara Mazuran Club Círculo Policial
16 Catalina Cantero Club Leonardo Murialdo
17 Garcia Ponchon Amparo Club Leonardo Murialdo
18 Azarello Juana Club Leonardo Murialdo
19 Tizza Micaela Municipalidad de Maipú
20 Pascual Sabrina CGSM
21 Lemes Aime Círculo Policial
22 Vargas Martina Municipalidad de Luján
23 Soria Julieta Club Lemendoza de Regatas
24 Gomez Pia Club Mendoza de Regatas
25 Tavano Azul Unc
26 Torres Guadalupe Círculo Policial