Mendoza

23°C
Clear sky
domingo
21°C
15°C

Secciones

Economías regionales emplean más personas que las del centro

Las economías regionales en la industria primaria pueden emplear hasta cuatro veces más trabajadores de lo que lo hacen las economías centrales, mientras que en la cadena agroindustrial la proporción puede ser de tres veces mayor en las economías regionales, según datos presentados en el encuentro de CREA Olivícola San Juan.

En la producción primaria, mientras que la región Centro emplea 7,7 jornales por cada millón de dólares producidos; el NOA emplea 33,2 jornales, el NEA 15,7; Cuyo 31,9 y la Patagonia 30,2 empleos.

En tanto, en la cadena agroindustrial la relación es de 8,2 empleos por cada millón de dólares producidos en la región centro, para el NOA la cantidad de empleos crece a 27,7, en el NEA 17, en Cuyo 21,5 y en la Patagonia 19,6 empleos.

Los datos fueron presentados en el encuentro donde unos 200 productores de la zona olivícola, vitivinícola y pistachera, abordaron la realidad del sector.

“Las economías regionales son estratégicas en la generación de empleo, valor y crecimiento sustentable de la Argentina”, dijo José Chediack, presidente del Grupo Phronesis, al presentar el cuadro comparativo de empleabilidad en base a datos de Agroindustria.

“Las economías regionales pueden integrar la cadena de valor por su escala, algo que no pueden las economías del centro porque son de una magnitud tan grande que se los impide”, dijo para explicar la razón de la proporción.

Chediack exaltó la necesidad de impulsar las economías regionales para lograr “un país sustentable”.

“Las economías del centro con sus sectores, lacteos, sojero, maicero, triguero, exporta por US$ 40.000 millones pero no consume más del 10% de la mano de obra total argentina. Los US$ 4.000 millones que exportan las economías regionales están consumiendo un 6% de la mano de obra”, agregó.

Para el empresario, el impulso de las economías regionales promueve además un conjunto de elementos circundantes como por ejemplo, la infraestructura (no sólo vial sino también de servicios que incluyen escuelas o centros de salud para la atención de los habitantes de esas regiones).

También adaptar el diseño de la contratación laboral ya que se trata de empleos con mucha estacionalidad; mejorar el trasporte; financiamiento; establecer una política fiscal sostenibles; el desarrollo de clusters productivos y principalmente la necesidad de conocimiento e investigación asociada a lo que los productores necesiten.

“En un país que tiene más del 30% de pobreza, donde la única manera de salir de esta situación es generar trabajo”, dijo el empresario para subrayar la necesidad de estímulo de estos sectores productivos.

El encuentro contó con la presencia de oradores locales e internacionales como el caso de Louise Ferguson, directora del Centro de Investigación e Información sobre Frutas y Nueces de UC Davis, California; y el especialista en suelos chileno, Antonio Lobato.

También puedes leer

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Te puede interesar

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape

Plan Estratégico

Mejoró la alfabetización en Mendoza en 2023

En Santiago de Chile

Mendoza aportó al medallero argentino en los Panamericanos

Por mantenimiento

Lugares donde realizarán cortes de luz el martes 28

Paritarias 2023

Gremios que ya aceptaron propuestas salariales del Gobierno