Mendoza

19°C
Broken clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Desde la Secretaría de Ambiente se repasaron las principales gestiones de Educación Ambiental, en el marco del Día de la Conciencia Ambiental, fecha creada para la reflexión y aprendizaje de temas ambientales, motivando el compromiso con acciones para prevenir, minimizar o revertir daños, pensando en las futuras generaciones de mendocinos.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial viene encarando acciones que son un claro ejemplo de gestión pública para generar conciencia de las temáticas ambientales.

El programa “La Escuela se Planta frente al Cambio Climático” (encarado conjuntamente con la Dirección General de Escuelas), persigue el objetivo de concientizar e internalizar la importancia de la mitigación del cambio climático a través de la forestación y utilizando plantas nativas. Se llegó con la propuesta a 60 instituciones educativas con quienes se plantó más de 3.000 forestales.

El proyecto de “Educación Ambiental frente al Cambio Climático” priorizó temas de gestión en el uso eficiente del recurso hídrico, gestión en el uso eficiente de las energías, apostando a las energías renovables y al cuidado el ambiente y consumo responsable. Con una inversión total de $959.000 se llevó adelante el presente proyecto dividido en tres componentes.

Producción de fascículos de Educación Ambiental dirigida a docentes de nivel primario basados en el diseño curricular vigente.

Capacitación a 128 docentes del nivel primario, brindando herramientas para el trabajo interdisciplinario en Educación Ambiental.

Subsidios por $ 140.000 para proyectos escolares que generen opciones de adaptación y/o mitigación. Durante el 2020 se subsidiarán 14 proyectos más.

• Muestra temática sobre aves de Mendoza en el Museo Cornelio Moyano: con la finalidad de concientizar sobre la importancia de la conservación de las aves silvestres se realizaron visitas educativas de 198 escuelas, alcanzando a 8.680 alumnos.

• Visitas educativas a Áreas Naturales Protegidas. Bajo el proyecto educativo “Yo Amo Mendoza”, se recibieron escuelas de nivel primario y secundario en las áreas naturales protegidas de bosque Telteca y Divisadero Largo, Manzano Histórico, Biósfera Ñacuñán, Caverna de las Brujas, Parque Aconcagua, Puente del Inca y Cordón del Plata. Más de 1.500 alumnos de 480 establecimientos disfrutaron de la iniciativa. Los recorridos fueron acompañados por guardaparques que guiaron las visitas.

Sobre el sentido y origen de la efeméride

Se trata de una efeméride nacional que tiene por objetivo primordial instar a las instituciones educativas –tanto de nivel primario como secundario-, a reflexionar sobre nuestros derechos y deberes vinculados al Ambiente. Este marco legal está presente en nuestra misma Constitución Nacional que -en la primera parte de su artículo 41- establece: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo…”.

El origen de esta conmemoración se produce el día 12 de diciembre de 1995, con la sanción de la Ley N° 24.604, que instituyó esa fecha en memoria de las personas que fallecieron a causa del escape de gas cianhídrico, lamentable episodio sucedido en la localidad bonaerense de Avellaneda, el 27 de septiembre de 1993.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

Te puede interesar

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino