Mendoza

7°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

El acueducto de La Paz abastecerá a más de 370 mil hectáreas

El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri, participó junto al intendente de La Paz, Diego Guzmán, de una reunión con productores paceños de la Asociación Ganadera La Gloriosa y de la Cooperativa La Sureña.

En el encuentro ambos funcionarios brindaron detalles sobre la construcción del acueducto ganadero cuyo proyecto ya fuera definido por el Ejecutivo, que conlleva beneficios concretos en la producción agrícola-ganadera e impacto en la generación de empleo directo para esa zona de de Mendoza.

En este contexto, Nieri señaló que: “este acueducto se enmarca en una serie de acueductos, como el de General Alvear, próximo a terminarse”, y resaltó que “son propuestas concretas, ideas, trabajo”. Y agregó que “Queda el lanzamiento de dos nuevos acueductos: San Rafael (Monte Comán – La Horqueta) y La Paz, cuyas planificaciones están ya terminadas y, con el trabajo técnico los proyectos del Ejecutivo están aprobados por los organismos que acompañarán el desarrollo de los mismos, mientras que lo pendiente en este caso y en las tres obras mencionadas anteriormente, es la aprobación legislativa para poder llevar a cabo las licitaciones necesarias de las obras”.

Características de la construcción:

• Plazo de ejecución: 12 meses • 483 km de acueducto entre red troncal y derivadas

• Abastecimiento para 376.400 ha de La Paz (52% del territorio departamental)

• 116 puntos de entrega de agua (71 bornas comunitarias)

Lo que esta obra implica para la zona:

• Asistencia técnica ganadera

• Transferencia tecnológica a pequeños y medianos productores

• Consorcio de administración de un acueducto ganadero en Mendoza

• Trabajos en infraestructura hídrica

• Fortalecimiento del nodo ganadero

• Mejora de la productividad: carga de campo media 14 ha/EV

Más obras para Mendoza:

Al respecto, el ministro de Gobierno remarcó que en los últimos días se presentaron varias obras para asegurar en los próximos años un crecimiento sostenido de nuestra provincia. 

Una de ellas es la de Portezuelo del Viento que fue aprobada en la Legislatura provincial y que se licitará en los próximos días.

“Se trata de una obra que va a dinamizar a Mendoza con la creación de empleo tanto directo como indirecto en la fase de construcción, y que también generará ingresos desde lo turístico y que desde el punto de vista energético generará 210 megas; y hay que resaltar que desde el 2001, con la inauguración de Potrerillos, no hay en Mendoza una obra hidroeléctrica como Portezuelo”, concluyó Nieri.

Además de Portezuelo del Viento, hay que sumar cuatro obras que el gobernador, Alfredo Cornejo, envió a la Legislatura para su aprobación: dos de ellas son obras viales que hacen al desarrollo económico, como la que conecta la ciudad de Mendoza con el dique Potrerillos; la doble vía de ingreso al Este; luego una planta de tratamiento de residuos para el Gran Mendoza y departamentos del Valle de Uco, lo que implica el cierre de los basurales a cielo abierto y la reubicación de aquellas personas que viven del trabajo en los basurales, junto con la no contaminación del ambiente, entre otros aspectos destacados de los proyectos.

También puedes leer

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Te puede interesar

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino