Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
25°C
13°C

Secciones

De homicidio simple a culposo

El asesino de los niños Kruk queda libre después de la tragedia

José Caccia, quien había sido condenado a una pena de 10 años de prisión ahora recibió una rebaja en su condena y por lo tanto saldrá en libertad luego de haber producido la tragedia en Costanera

La Suprema Corte de Justicia de Mendoza corrigió el fallo del accidente de tránsito donde murieron dos niños, los hermanitos Kruk, beneficiando al hombre que los atropelló en el triste suceso conocido como la tragedia de Costanera.

La nueva pena ahora quedó en 6 años de prisión y 10 de inhabilitación para conducir por lo que José Caccia, quien antes había sido condenado a 10, porque se había calificado el hecho como homicidio simple figura legal que cambió al de homicidio culposo.

Tras el fallo de la Sala Penal del máximo tribunal mendocino se determinó la nueva pena y que se refiere a lo máximo previsto por la ley.

El hombre que mató a los hermanitos Kruk podrá salir en libertad

Deberá cumplir con informes de conducta del servicio penitenciario e informes periciales.

Por haber cumplido ya más de dos tercios de la pena es que Caccia podrá acceder a la libertad condicional luego de presentar informes de conducta del servicio penitenciario e informes periciales.

El tribunal integrado por los jueces Rafael Escot, Eduardo Brandi y Mauro Perassi, permitió la nueva pena de 6 años de prisión y otros 10 de inhabilitación para conducir por el accidente que protagonizó en el último mes de 2018. Cuando perdieran la vida los hermanos Agustín Kruk (7) y Abril (3) Kruk.

La instancia se produjo luego de un recurso presentado por su defensa tras lo que se determinó que la pena debe ser determinada bajo el encuadre penal de homicidio culposo. O lo que es lo mismo, que no tuvo intención de causar la muerte.

El hombre que mató a los hermanitos Kruk podrá salir en libertad

La nueva pena coincide con lo que, ajustados al fallo de la Corte, solicitó el Ministerio Público Fiscal. La defensa había pedido 3 años de prisión.

Ahora Caccia realizará los trámites estipulados en el sistema penitenciario para con el fin de acceder a la modalidad de libertad condicional.

Para que esto suceda, el tribunal solicitó al Servicio Penitenciario de Mendoza que expida informes de conducta y comportamiento y un informe pericial acerca de las condiciones de reinserción social del condenado.

“Salió a matar”

Carla Pagliaricci, madre de los niños, se quejó del fallo: “La condena que había recibido era de alguna forma ejemplar. Como madre no comprendo por qué lo revirtieron”, dijo.

El hombre que mató a los hermanitos Kruk podrá salir en libertad

Y añadió: “Me condenaron perpetuamente. Todo lo que viví con mis hijos muriendo en brazos son imágenes que me torturan hoy. Salí a tomar la merienda a una plaza con mis hijos y volvía a mi casa a la semana y sin ganas de vivir. Me siento enojada, vacía y muy triste; estoy descreída de la Justicia”.

Señaló que, “quien mató a mis hijos estará pronto a 10 cuadras de mi casa. Necesito un alivio, algo de paz. Quiero descansar y que mis hijos descansen”.

El hombre que mató a los hermanitos Kruk podrá salir en libertad

Miguel Ángel Kruk, lamentó que Caccia jamás haya pedido perdón: “En cuatro años no levantó nunca la mirada para pedirnos perdón”.

El padre de las víctimas explicó que tras los hechos que terminaron con la vida de sus hijos presentó proyectos de ley en la legislatura y señaló: “Aunque seguimos luchando, el daño está hecho de por vida”.

También puedes leer

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Te puede interesar

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal