Mendoza

16°C
Overcast clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

El borrador de la ley de educación ya tiene una nueva versión

En sólo una semana fueron sumados cambios en el texto en relación a escuelas artísticas y educación técnico profesional, entre otros. Hay más de 1.000 mensajes con propuestas y más de 1.300 inscriptos al Congreso Pedagógico.

Ante la necesidad de debatir un nuevo marco normativo para la educación de Mendoza, el Gobernador Rodolfo Suarez propuso un espacio de diálogo para contar con propuestas de todos los integrantes de la comunidad educativa, con la idea de generar un borrador con el aporte de todos, que posteriormente será enviado para el tratamiento legislativo. Por este motivo, el mandatario provincial, junto al director general de Escuelas, José Thomas, el pasado 23 de setiembre habilitó diferentes canales de participación, en el marco el Congreso Pedagógico Provincial Mendoza 2020; y este miércoles, tan sólo una semana después del lanzamiento, han sido sumados los aportes a una nueva versión del documento que está en plena construcción colectiva.

A través de los canales oficiales del Congreso, que se realizará del 24 al 28 de noviembre, se han recibido 1.039 mensajes de los interesados en hacer llegar sus ideas, inquietudes, reflexiones, preguntas y también aportes; como así también las inscripciones ya superan los 1.300 participantes.

En este sentido, la Comisión de Registro y Sistematización ha realizado un primer análisis de los aportes recibidos, y luego han sido evaluados por las autoridades en conjunto con especialistas en el tema. Muchas propuestas han sido incorporadas en la nueva versión borrador del proyecto de ley. Esta versión actualizada queda disponible en la página del congreso pedagógico: www.congreso.mendoza.edu.ar.

Todos los aportes recibidos son una muestra concreta que hay mucho interés de la comunidad educativa en un tema trascendental como lo es la actualización del marco normativo de la educación, que deber adecuarse a los nuevos tiempos que transitamos.

Cambios a través del diálogo abierto y el consenso

Los principales cambios y consensos sobre los que se ha trabajado esta semana están vinculados a la Educación Técnico Profesional y a la Educación Artística. Además de los aportes recibidos a través del correo oficial y la página web del Congreso Pedagógico, se mantuvieron reuniones específicas con los proponentes, en las que se llegaron a nuevos acuerdos para mejorar la redacción de los artículos que involucran a estas modalidades.

También se consolidaron aportes recibidos sobre la necesidad de enfatizar la garantización de la educación sexual integral en los distintos incisos que se la menciona.

Se suma también, gracias a los aportes recibidos, una mejora en la redacción para clarificar que el borrador del proyecto de Ley no arroga la potestad al Director General de Escuela de cambiar el estatuto docente.

Asimismo se está trabajando en la revisión de los artículos acerca del uso de las redes sociales, así como en clarificar la mención a la remuneración docente para evitar confusiones sobre su vinculación al resultado de los estudiantes. Además, se han recibido aportes que también se están revisando, para fortalecer la visibilización de la educación emocional y el bienestar integral de las personas en los principios de la educación que la ley esboza.

A estos aportes se suman también otros que se continúan revisando. Recordamos que el canal oficial para realizar aportes es: congreso@mendoza.edu.ar.

Desde la Dirección General de Escuelas se sugiere que a fin de evitar confusiones siempre se trabaje con el documento oficial, que es el que estará disponible para su descarga en la página del Congreso Pedagógico.

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria