Mendoza

20°C
Broken clouds
martes
25°C
20°C

Secciones

espejos de agua

El Carrizal abrió su temporada turística en Mendoza

El sábado 3 de diciembre comenzó la temporada turística del dique embalse El Carrizal, informó la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza.

“Este paisaje, que combina agua y montaña, deporte y turismo, representa para nuestra provincia un destino turístico cercano y accesible. Son miles las familias que cada año disfrutan de los servicios que brindan los clubes de la zona: lugares de esparcimiento que cuentan en su mayoría con piletas, churrasqueras, espacios de acampe, prácticas de deportes náuticos, paseos en embarcaciones e instalaciones que permiten el disfrute de los visitantes durante la temporada estival”, afirmó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance al anunciar la apertura de la temporada de verano en el dique embalse El Carrizal.

La Mesa de Gestión de Carrizal definió la fecha de apertura de la temporada para el 3 de diciembre y aseguró que desde ese día se dispondrá en la zona una serie de servicios para el disfrute más seguro de los visitantes, como el servicio de ambulancia contratado por los clubes, guardavidas y el sistema de comunicaciones por radio.

Asimismo, según comunicó la Dirección de Recursos Naturales Renovables, como se viene implementando en cada temporada, también los clubes que cuentan con piletas y boyados deberán disponer de guardavidas. Es por esta razón que, con el apoyo y en coordinación con los agentes evaluadores, el Instituto de Educación Física (IEF) y la Universidad Maza, se realizó con éxito la reválida para los guardavidas.

“Como se viene haciendo con éxito durante cada temporada en El Carrizal, los agentes de nuestra División Náutica, junto con Bomberos y Policía de la Provincia, realizarán controles sorpresa a las embarcaciones para garantizar que tengan toda la documentación y elementos de seguridad en regla. Es decir, seguro, matrícula al día, licencia de conducir y los elementos de seguridad que cada tipo de embarcación debe portar. Además, realizaremos controles de alcoholemia junto con el Ministerio de Seguridad”, detalló Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales.

En cuanto a otras normas de seguridad, la Dirección de Recursos Naturales Renovables recordó a la población que está prohibida la navegación entre las 21 y las 7 en todos los espejos de agua de la Provincia. Las embarcaciones deben contar con chalecos salvavidas y todos los tripulantes deben llevarlos colocados. Además, debe respetarse el número máximo de personas que la embarcación específica.

En cuanto a infracciones náuticas y sus correspondientes sanciones, finalmente la Dirección de Recursos Naturales Renovables recordó que las multas van desde 1.200 a 120.000 pesos y que toda embarcación debe estar previamente autorizada y registrada en la misma dirección, a través de la División Náutica.

Es imprescindible respetar las normativas de las autoridades de control y no nadar en las zonas donde no esté autorizado.

Para más información sobre requisitos obligatorios de documentación e implementos de seguridad específicos para cada tipo de navegación, con o sin motor, se puede consultar el sitio oficial de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.ambiente.mendoza.gov.ar. Desde ese sitio se puede descargar el Manual de Náutica.

Cabe recordar que, ante accidentes en embalses, se debe avisar de inmediato al 911 o contactarse al 0261 4287500 o 4252090/7065.

También puedes leer

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Te puede interesar

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas

Crisis económica

Así sufren la inflación los kiosqueros en Mendoza

Estado del Tiempo

Anuncian probabilidad de tormentas con granizo en Mendoza

Futsal femenino

Las mendocinas subcampeonas mundiales con la selección

Ordenamiento

Mendoza llamó a licitación por la tercera etapa de la Ruta Provincial 82

Ruta 7

Quedó aprehendido tras atropellar a una mujer en San Martín

Marcha piquetera

Crece el malestar en el Polo Obrero y la protesta en Mendoza

Recurso vital

A Suarez le preocupa el problema del agua en Mendoza