Mendoza

28°C
Few clouds
jueves
32°C
19°C

Secciones

espejos de agua

El Carrizal abrió su temporada turística en Mendoza

El sábado 3 de diciembre comenzó la temporada turística del dique embalse El Carrizal, informó la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza.

“Este paisaje, que combina agua y montaña, deporte y turismo, representa para nuestra provincia un destino turístico cercano y accesible. Son miles las familias que cada año disfrutan de los servicios que brindan los clubes de la zona: lugares de esparcimiento que cuentan en su mayoría con piletas, churrasqueras, espacios de acampe, prácticas de deportes náuticos, paseos en embarcaciones e instalaciones que permiten el disfrute de los visitantes durante la temporada estival”, afirmó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance al anunciar la apertura de la temporada de verano en el dique embalse El Carrizal.

La Mesa de Gestión de Carrizal definió la fecha de apertura de la temporada para el 3 de diciembre y aseguró que desde ese día se dispondrá en la zona una serie de servicios para el disfrute más seguro de los visitantes, como el servicio de ambulancia contratado por los clubes, guardavidas y el sistema de comunicaciones por radio.

Asimismo, según comunicó la Dirección de Recursos Naturales Renovables, como se viene implementando en cada temporada, también los clubes que cuentan con piletas y boyados deberán disponer de guardavidas. Es por esta razón que, con el apoyo y en coordinación con los agentes evaluadores, el Instituto de Educación Física (IEF) y la Universidad Maza, se realizó con éxito la reválida para los guardavidas.

“Como se viene haciendo con éxito durante cada temporada en El Carrizal, los agentes de nuestra División Náutica, junto con Bomberos y Policía de la Provincia, realizarán controles sorpresa a las embarcaciones para garantizar que tengan toda la documentación y elementos de seguridad en regla. Es decir, seguro, matrícula al día, licencia de conducir y los elementos de seguridad que cada tipo de embarcación debe portar. Además, realizaremos controles de alcoholemia junto con el Ministerio de Seguridad”, detalló Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales.

En cuanto a otras normas de seguridad, la Dirección de Recursos Naturales Renovables recordó a la población que está prohibida la navegación entre las 21 y las 7 en todos los espejos de agua de la Provincia. Las embarcaciones deben contar con chalecos salvavidas y todos los tripulantes deben llevarlos colocados. Además, debe respetarse el número máximo de personas que la embarcación específica.

En cuanto a infracciones náuticas y sus correspondientes sanciones, finalmente la Dirección de Recursos Naturales Renovables recordó que las multas van desde 1.200 a 120.000 pesos y que toda embarcación debe estar previamente autorizada y registrada en la misma dirección, a través de la División Náutica.

Es imprescindible respetar las normativas de las autoridades de control y no nadar en las zonas donde no esté autorizado.

Para más información sobre requisitos obligatorios de documentación e implementos de seguridad específicos para cada tipo de navegación, con o sin motor, se puede consultar el sitio oficial de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.ambiente.mendoza.gov.ar. Desde ese sitio se puede descargar el Manual de Náutica.

Cabe recordar que, ante accidentes en embalses, se debe avisar de inmediato al 911 o contactarse al 0261 4287500 o 4252090/7065.

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado