Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
espejos de agua

El Carrizal abrió su temporada turística en Mendoza

El sábado 3 de diciembre comenzó la temporada turística del dique embalse El Carrizal, informó la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza.

“Este paisaje, que combina agua y montaña, deporte y turismo, representa para nuestra provincia un destino turístico cercano y accesible. Son miles las familias que cada año disfrutan de los servicios que brindan los clubes de la zona: lugares de esparcimiento que cuentan en su mayoría con piletas, churrasqueras, espacios de acampe, prácticas de deportes náuticos, paseos en embarcaciones e instalaciones que permiten el disfrute de los visitantes durante la temporada estival”, afirmó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance al anunciar la apertura de la temporada de verano en el dique embalse El Carrizal.

La Mesa de Gestión de Carrizal definió la fecha de apertura de la temporada para el 3 de diciembre y aseguró que desde ese día se dispondrá en la zona una serie de servicios para el disfrute más seguro de los visitantes, como el servicio de ambulancia contratado por los clubes, guardavidas y el sistema de comunicaciones por radio.

Asimismo, según comunicó la Dirección de Recursos Naturales Renovables, como se viene implementando en cada temporada, también los clubes que cuentan con piletas y boyados deberán disponer de guardavidas. Es por esta razón que, con el apoyo y en coordinación con los agentes evaluadores, el Instituto de Educación Física (IEF) y la Universidad Maza, se realizó con éxito la reválida para los guardavidas.

“Como se viene haciendo con éxito durante cada temporada en El Carrizal, los agentes de nuestra División Náutica, junto con Bomberos y Policía de la Provincia, realizarán controles sorpresa a las embarcaciones para garantizar que tengan toda la documentación y elementos de seguridad en regla. Es decir, seguro, matrícula al día, licencia de conducir y los elementos de seguridad que cada tipo de embarcación debe portar. Además, realizaremos controles de alcoholemia junto con el Ministerio de Seguridad”, detalló Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales.

En cuanto a otras normas de seguridad, la Dirección de Recursos Naturales Renovables recordó a la población que está prohibida la navegación entre las 21 y las 7 en todos los espejos de agua de la Provincia. Las embarcaciones deben contar con chalecos salvavidas y todos los tripulantes deben llevarlos colocados. Además, debe respetarse el número máximo de personas que la embarcación específica.

En cuanto a infracciones náuticas y sus correspondientes sanciones, finalmente la Dirección de Recursos Naturales Renovables recordó que las multas van desde 1.200 a 120.000 pesos y que toda embarcación debe estar previamente autorizada y registrada en la misma dirección, a través de la División Náutica.

Es imprescindible respetar las normativas de las autoridades de control y no nadar en las zonas donde no esté autorizado.

Para más información sobre requisitos obligatorios de documentación e implementos de seguridad específicos para cada tipo de navegación, con o sin motor, se puede consultar el sitio oficial de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.ambiente.mendoza.gov.ar. Desde ese sitio se puede descargar el Manual de Náutica.

Cabe recordar que, ante accidentes en embalses, se debe avisar de inmediato al 911 o contactarse al 0261 4287500 o 4252090/7065.

También puedes leer

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Te puede interesar

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max