Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

El Central expuso a las personas que saltaron el cepo cambiario

La autoridad monetaria difundió los datos personales de las personas que compraron más de 10 mil dólares. El gobierno de Mauricio Macri advirtió esta semana que les podría caber las sanciones previstas en la Ley Penal Cambiaria.

El Banco Central difundió este viernes los datos personales de las personas físicas que compraron más de 10 mil dólares en septiembre burlando así el cepo cambiario impuesto por el gobierno de Mauricio Macri en medio de la profunda crisis económica y financiera que atraviesa el país.

A través de la Comunicación C 84977, el Central difundió los nombres, con CUIT y DNI de aquellos individuos que superaron el límite de compra mensual de moneda extranjera, según confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com.

Ya esta semana, la autoridad monetaria había comenzado a abrir sumarios para personas y entidades financieras que cometieron alguna “infracción” en el marco del nuevo esquema de control cambiario.

“Se detectaron casos de personas que no cumplieron la reglamentación que estableció el control de cambios”, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito.

Así, quienes adquirieron más de 10.000 dólares en septiembre comenzaron a ser investigados por el organismo que conduce Guido Sandleris y recibirán una notificación sobre su situación. “Hay casos de personas que pueden haber comprado como está establecido”, explicaron las mismas fuentes.

Los datos son recaudados mediante un sistema que permite ver en tiempo real las acciones que se ejecutan en el sistema financiero lo cual se complementa con un cruce de información con la AFIP.

Una vez que se detecta la “infracción” se solicita a las entidades que informen de qué se trata la operación para evaluar con más profundidad cada caso y analizar si deben ser tener sanción sólo las personas que realizaron la compra o se debe incluir a la entidad financiera.

Aquellos que sean sumariados se verán imposibilitados de operar en el mercado de cambios y quedarán a disposición de la Ley Penal Cambiaria, que puede implicar penas de seis meses hasta ocho años de prisión para reincidentes.

Fuentes oficiales dijeron a ese medio que todas las comunicaciones que se envían del BCRA al sistema financiero son presentadas en la misma web del Banco. “Es lo que garantiza la transparencia del sistema. De esta manera se notifica a todo el sistema financiero los cambios regulatorios, información que necesiten tener como así también, en este caso, la suspensión de CUITS”, indicaron.

Los sistemas del BCRA notifican automáticamente de esta manera, a las entidades financieras de cualquier cambio que pueda haber. Es un sistema “ciego” en el sentido de que funciona con total independencia de nombres y comunica automáticamente de esta manera al resto de las entidades financieras los cambios.

Vale recordar que las Comunicaciones C son aquellas que notifican a todo el sistema financiero. De esa manera, por ejemplo, si una persona incumple con las normativas establecidas, las instituciones financieras logran enterarse que esas personas, por el momento, no están habilitadas para operar por haber incumplido las normativas establecidas, comentaron las fuentes.

Así es como esta comunicación “responde al control que se hace habitualmente en materia cambiaria. Hay comunicaciones de este tipo todo el tiempo”. “La unica particularidad es que con el control de cambios el BCRA actualizó los sistemas para verificar casi en tiempo real que no se infrinja el control de cambios”.

También puedes leer

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Te puede interesar

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina