Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

La gestión de Rodolfo Suarez ahora saldrá a buscar al mercado financiamiento más de 80 mil millones de pesos para ampliar el servicio y donde ha quedado solamente un oferente aunque solicitó más de lo presupuestado

La provincia de Mendoza saldrá en breve al mercado internacional de capitales con el fin de reunir un poco más de 8 mil millones de pesos con los cuales financiar la ampliación del actual servicio del Metrotranvía luego de la autorización obtenida por el Banco Central de la República Argentina, BCRA.

El trámite se conoció mientras queda vigente solamente la oferta de la local CEOSA desde donde se solicitó un monto superior a un 40 por ciento de lo calculado en octubre de 2022 en dos versiones: una que cubre el total de la obra y una segunda con algunos ajustes en los trabajos pero más económica.

La primera es de unos $37 mil millones. La segunda de $33.410 millones.

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

En su momento, el Gobierno había calculado un costo de $26.200 millones para la obra que contempla la extensión de la traza hasta la calle Pueyrredón de Luján de Cuyo y hacia el aeropuerto El Plumerillo.

Mediante los decretos 43 y 44 Rodolfo Suarez autorizará la emisión de bonos verdes por $8.070.000.000, actualizables al Índice de Costo de Construcción de Gran Mendoza, para el financiamiento de la etapa III y IV del Metrotranvía.

La emisión de este tipo de bonos implica que los recursos deben utilizarse para financiar proyectos o actividades con fines verdes y/o sociales. Plantea un proceso de evaluación y selección de los proyectos específico, buscan asegurar la trazabilidad (seguimiento) y transparencia en el uso de los fondos y la realización de informes anuales.

Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, había explicado: “Esto es un hito en la historia del financiamiento para las provincias. Consideramos a este tipo de financiamiento una evolución, ya que esta Provincia, hasta el 2015, mal utilizaba el financiamiento para gastos corrientes y nosotros hace siete años que lo utilizamos para financiar este tipo de obras”.

El nuevo tramo agregará 6 kilómetros hacia el norte, entre Panquehua y el Aeropuerto El Plumerillo, en Las Heras, mientras que hacia el Sur vinculará la Estación Pellegrini con la futura Estación Pueyrredón, primero, y Almirante Brown, después, en Luján de Cuyo.

Actualmente, luego de la ampliación del servicio a Las Heras en 2019, la traza se extiende desde Panquehua, Las Heras, hasta Gutiérrez, Maipú. Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz y Maipú son los cuatro departamentos que están vinculados con el recorrido troncal del Metrotranvía, a los que se sumará Luján de Cuyo en esta nueva etapa.

También puedes leer

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve