Mendoza

14°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

El Clúster Ciruela Industria y un ambicioso plan de mejora

Los objetivos estarán orientados crear un observatorio que provea de información al sector, optimizar las herramientas que se utilizan dentro de la finca e industria y al fortalecimiento institucional de la organización

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, en conjunto con el Clúster Ciruela Industria de Mendoza, avanzará en la puesta en marcha de un ambicioso plan de mejora competitiva para el sector. Según adelantaron desde la cartera económica provincial, los objetivos de la iniciativa estarán orientados a la creación de un observatorio que provea de información concreta y fehaciente al sector, la optimización de las herramientas que se utilizan dentro de la finca e industria y el fortalecimiento institucional de la organización.  

Sobre el primero de los puntos a trabajar en el marco de este plan, Francisco Araujo, coordinador general del clúster, comentó: “Estamos comenzando ya con una evaluación de tecnologías para mejorar la productividad primaria e industrial del ciruelo y para esto se realizan ensayos para combatir heladas, compra de instrumental, se comienza a estudiar la resistencia de las plantas al frio mediante análisis en finca y luego en laboratorio. Además, este proyecto cuenta con componente foliares y plagas”.  

Consultado Araujo sobre la segunda línea de acción, que tiene que ver con la creación de un observatorio de la ciruela, agregó: “Tiene como objetivo hacer una recopilación de información de importancia para el sector en cuanto a avances y demás necesidades que se expresen. Se determina la demanda, se unifican los criterios y luego se hacen investigaciones a cargo de profesionales en cuanto a costos de la cadena y luego también a campo para recopilar información geoespacial que hacen falta para la finca”.  

El tercer y último proyecto tiene que ver con el fortalecimiento institucional y organizacional del clúster. Al respecto, el coordinador de la institución adelantó que se trabajará para dotar de herramientas a la institución y todos sus miembros, que permitan generar espacios de trabajo y debate como lo es el foro de ciruela industria que se hará todos los años, y talleres de fortalecimiento institucional que les permitan incrementar las posibilidades de alcanzar los objetivos.  

El sector    

La provincia cuenta con poco más de 5 mil productores, de los cuales 80% se encuentra desarrollando su actividad en General Alvear y San Rafael. El 20% restante, por las condiciones climáticas que ofrece la región, se desempeña en los departamentos del Este mendocino.    

En cuanto a la mano de obra generada por el desarrollo de la actividad, se estima que son unos mil los puestos directos y más de 12 mil los generados de forma indirecta.    

La provincia exporta más de 25 millones de kilos, siendo EEUU uno de los principales consumidores. Alvear es el segundo departamento, después de San Rafael, con mayor territorio implantado de ciruela industria y más de 450 productores con la característica de ser, la mayoría de ellos, minifundistas.    

Desde el organismo representativo del sector señalaron oportunamente que en los últimos 20 años de la Argentina no existen antecedentes de tres cosechas consecutivas de baja en la producción.   

A finales de 2020, el clúster llevó a cabo un foro técnico para brindar a productores e industriales información concreta sobre los motivos que han llevado a esta temporada de cosecha 2020-2021 a que sea el tercer año de producción en baja en cuanto a rendimientos por hectárea. 

También puedes leer

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Te puede interesar

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo