Desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura, INV, elaboraron un detallado informe sobre la relación entre la moneda estadounidense, las exportaciones de vinos argentinos y los efectos que hubo en la comercialización vinaria al resto del mundo.
A continuación el informe completo:
Si se analiza el total de las exportaciones de vino del año 2018 respecto al 2017, se observa que el volumen de vino enviado a granel ha aumentado, mientras que las ventas de vino fraccionado disminuyeron.
Según datos provisorios, las exportaciones de vino fraccionado del año 2018 respecto al año anterior terminaron con una variación negativa tanto en volumen (- 2,7%) como en valor FOB (- 1,2%). A continuación se analiza de qué manera variaron las ventas a lo largo del año, tratando de ver cuál es la tendencia de crecimiento hacia futuro.
El año 2018 estuvo signado por una variabilidad en el tipo de cambio de la moneda extranjera y un aumento del valor del dólar del 100% entre enero y diciembre. Esto afectó de manera positiva a las exportaciones de vino, ya que el
precio de venta se hizo más competitivo a nivel mundial, lo cual permitió aumentar el volumen de las exportaciones en los últimos meses del año.
Si se analiza la variación interanual POR SEMESTRE, se observa que, mientras las exportaciones de vino fraccionado para el primer semestre del año disminuyeron un 5,9% respecto a igual período del año 2017, en el segundo semestre la variación pasa a ser positiva del 0,3% debido a que se exportó mayor volumen. Gráfico 1.
Esto podría estar indicando que la tendencia va en dirección a la recuperación de los volúmenes exportados en años anteriores, lo cual se refuerza con el análisis de los datos mes a mes que se expone a continuación.
EFECTO DÓLAR EN LAS EXPORACIONES DE VINO FRACCIONADO
Analizando el comportamiento de las exportaciones POR MES 2018 y 2017, se observa que en los últimos meses del año 2018 se recuperan los volúmenes de ventas, luego de la fuerte devaluación ocurrida a mediados de año.
Esto se manifiesta en la variación positiva interanual de los tres últimos meses, lo cual estaría indicando que, de mantenerse las condiciones actuales, los volúmenes exportados de vino fraccionado se irían recuperando durante el año 2019. Gráfico 2.
* 2018 datos provisorios
Subgerencia de Estadísticas y Asuntos Técnicos Internacionales Instituto Nacional de Vitivinicultura.
EFECTO DÓLAR EN LAS EXPORACIONES DE VINO FRACCIONADO
Lo anteriormente dicho se refuerza al analizar la tendencia de crecimiento registrada en las exportaciones de 2018 y 2018. Si bien la tendencia de crecimiento es positiva para ambos
años, las exportaciones de vino fraccionado a lo largo del año 2018 han tenido una tendencia de crecimiento positiva MAYOR a la registrada en 2017. Gráfico 3.
El efecto del aumento en la cotización del dólar repercute en el precio del vino exportado, ya que se puede vender vino a un menor precio FOB, ganando mercado al ser más competitivos.
Esto se ve reflejado principalmente en el valor medio del precio del vino granel que pasó de 1,46 U$S/l en 2017 a 0,76 U$S/l en 2018.
Si bien para el caso de los vinos fraccionados el precio medio 2018 es mayor al del año anterior, 4,04 U$S/l vs 3,98 U$S/l, si se analiza por semestre, se observa que en los primeros 6 meses del año 2018 se exportó a un precio medio de 4,06 U$S/l mientras que en el 2o semestre el promedio fue de 4,02. Tabla 1.
Tabla 1. Precio medio del vino exportado según modalidad de envío
* 2018 datos provisorios
Subgerencia de Estadísticas y Asuntos Técnicos Internacionales Instituto Nacional de Vitivinicultura
U$S/litro FRACCIONADO |
U$S/litro GRANEL |
U$S/litro vino TOTAL |
|||
2017 |
2018* |
2017 |
2018* |
2017 |
2018* |
3,98 |
4,04 |
1,46 |
0,76 |
3,63 |
2,98 |