Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

El efecto dólar en las exportaciones del vino fraccionado

Desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura, INV, elaboraron un detallado informe sobre la relación entre la moneda estadounidense, las exportaciones de vinos argentinos y los efectos que hubo en la comercialización vinaria al resto del mundo.

A continuación el informe completo:

Si se analiza el total de las exportaciones de vino del año 2018 respecto al 2017, se observa que el volumen de vino enviado a granel ha aumentado, mientras que las ventas de vino fraccionado disminuyeron.

Según datos provisorios, las exportaciones de vino fraccionado del año 2018 respecto al año anterior terminaron con una variación negativa tanto en volumen (- 2,7%) como en valor FOB (- 1,2%). A continuación se analiza de qué manera variaron las ventas a lo largo del año, tratando de ver cuál es la tendencia de crecimiento hacia futuro.

El año 2018 estuvo signado por una variabilidad en el tipo de cambio de la moneda extranjera y un aumento del valor del dólar del 100% entre enero y diciembre. Esto afectó de manera positiva a las exportaciones de vino, ya que el

precio de venta se hizo más competitivo a nivel mundial, lo cual permitió aumentar el volumen de las exportaciones en los últimos meses del año.

Si se analiza la variación interanual POR SEMESTRE, se observa que, mientras las exportaciones de vino fraccionado para el primer semestre del año disminuyeron un 5,9% respecto a igual período del año 2017, en el segundo semestre la variación pasa a ser positiva del 0,3% debido a que se exportó mayor volumen. Gráfico 1.

Esto podría estar indicando que la tendencia va en dirección a la recuperación de los volúmenes exportados en años anteriores, lo cual se refuerza con el análisis de los datos mes a mes que se expone a continuación.

 

EFECTO DÓLAR EN LAS EXPORACIONES DE VINO FRACCIONADO

Analizando el comportamiento de las exportaciones POR MES 2018 y 2017, se observa que en los últimos meses del año 2018 se recuperan los volúmenes de ventas, luego de la fuerte devaluación ocurrida a mediados de año.

Esto se manifiesta en la variación positiva interanual de los tres últimos meses, lo cual estaría indicando que, de mantenerse las condiciones actuales, los volúmenes exportados de vino fraccionado se irían recuperando durante el año 2019. Gráfico 2.

* 2018 datos provisorios

Subgerencia de Estadísticas y Asuntos Técnicos Internacionales Instituto Nacional de Vitivinicultura.

 

EFECTO DÓLAR EN LAS EXPORACIONES DE VINO FRACCIONADO

Lo anteriormente dicho se refuerza al analizar la tendencia de crecimiento registrada en las exportaciones de 2018 y 2018. Si bien la tendencia de crecimiento es positiva para ambos

años, las exportaciones de vino fraccionado a lo largo del año 2018 han tenido una tendencia de crecimiento positiva MAYOR a la registrada en 2017. Gráfico 3.

 

El efecto del aumento en la cotización del dólar repercute en el precio del vino exportado, ya que se puede vender vino a un menor precio FOB, ganando mercado al ser más competitivos.

Esto se ve reflejado principalmente en el valor medio del precio del vino granel que pasó de 1,46 U$S/l en 2017 a 0,76 U$S/l en 2018.

Si bien para el caso de los vinos fraccionados el precio medio 2018 es mayor al del año anterior, 4,04 U$S/l vs 3,98 U$S/l, si se analiza por semestre, se observa que en los primeros 6 meses del año 2018 se exportó a un precio medio de 4,06 U$S/l mientras que en el 2o semestre el promedio fue de 4,02. Tabla 1.

Tabla 1. Precio medio del vino exportado según modalidad de envío

* 2018 datos provisorios

Subgerencia de Estadísticas y Asuntos Técnicos Internacionales Instituto Nacional de Vitivinicultura

U$S/litro FRACCIONADO

U$S/litro GRANEL

U$S/litro vino TOTAL

2017

2018*

2017

2018*

2017

2018*

3,98

4,04

1,46

0,76

3,63

2,98

También puedes leer

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Te puede interesar

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina

Violencia de género

Alejandro “Cacano” Cabanillas cumplirá su condena en prisión

Elecciones 2023

Petri prometió que el ajuste no lo hará la educación, sí la política

San Martín

Avanza la obra de ampliación de la depuradora de Palmira

Elecciones 2023

Petri hace punta al elegir a Matías, candidato con parálisis cerebral

Nevadas en Ruta 40

Piden precaución para circular entre Bariloche y El Bolsón

Violencia de género

Secuestraron arsenal de armas en Guaymallén tras un allanamiento

Paso Cristo Redentor

Mal tiempo en alta montaña y el paso continúa cerrado