Mendoza

19°C
Scattered clouds
jueves
22°C
9°C

Secciones

El Gobierno busca retormar el control de Potasio Río Colorado

En conjunto con Vale, Mendoza intenta que el yacimiento de sales de potasio esté activo en los próximos años.

La provincia de Mendoza inició un proceso formal para tomar control de la mina de Potasio Río Colorado. El objetivo es liderar la búsqueda de inversores para un nuevo proyecto de concesión del activo ubicado al sur de Malargüe.

El acuerdo, que aún se encuentra en su etapa de negociación final, establece que Vale transfiere a la Provincia la totalidad de los activos de la mina, incluyendo los equipos, los terrenos, las concesiones y todos los derechos.

La mina, en la que Vale invirtió más de US$ 2.000 millones, está paralizada desde hace más de 6 años por falta de capacidad financiera de la empresa brasilera para ponerla en marcha. A esto se suma que Vale anunció su retiro definitivo del negocio de los fertilizantes.

Tras varios estudios y en común acuerdo entre Vale y la Provincia, las 2 partes entienden que lo mejor para el proyecto es que sea que Mendoza tome a su cargo la mina y lidere la búsqueda de nuevos inversores con una estrategia de largo plazo que no dependa de las coyunturas del mercado del potasio. Esta mirada común entre Mendoza y Vale permite eliminar cualquier riesgo de judicialización que colocaría una nueva barrera para el desarrollo del proyecto.

Esta operación permite a la Provincia no sólo tomar control de la mina y salir a buscar por su cuenta inversores, sino que apalanca el plan de desarrollo del Sur provincial al incorporar para su uso infraestructura hoy ociosa. Entre ella, las 80 mil hectáreas que hoy pertenecen a la sociedad y pasarán a ser propiedad de la Provincia, el aeropuerto cercano a la localidad de Pata Mora, todos los materiales para la construcción de la línea de transporte eléctrico entre la subestación de Cortaderal (por un valor de más de US$ 20 millones), los equipos de generación de energía para producir más de 20 MW que tiene la mina, que incluso podrían alimentar el nuevo parque industrial de Pata Mora y otros equipos y materiales en desuso y en proceso de degradación.

La estrategia de la Provincia incluye diferentes alternativas para volver a concesionar la mina a un nuevo inversor pasando a transformarse en un socio operador de la mina. La Provincia conservaría un porcentaje de la explotación, es decir un modelo similar al desarrollado por Emesa en varios proyectos de energía renovable que conjuga la visión estratégica de la Provincia y su capacidad de dotar de estabilidad jurídica al emprendimiento con la eficiencia
operativa y la capacidad financiera de los inversores privados.

Mendoza ya se encuentra activamente buscando inversores para el proyecto, con la ventaja de ahora poder negociar de forma directa con ellos sin tener que someterse a los condicionamientos de Vale para la incorporación de un socio.

Los detalles de la operación están en proceso de discusión con Vale y se espera en 90 días alcanzar el acuerdo definitivo una vez concluido además un proceso completo de revisión por parte de la Provincia.

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos