Mendoza

11°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

El impresionante robot volador que maniobra como una mosca

Las diminutas moscas de la fruta pueden parecernos unas insignificantes y vulgares criaturas, pero lo cierto es que su técnica de vuelo es admirable. Con el objetivo de atrapar una presa o escapar de una amenaza, son capaces de modificar su trayectoria como aviones de combate, realizando giros imposibles en menos de una centésima de segundo. Cualquiera conoce la frustrante experiencia de intentar atrapar una y quedarse con la mano vacía en el aire.

Inspirados en estos insectos del tamaño de una semilla de sésamo, investigadores de la Universidad Técnica de Delft y la Universidad de Wageningen, ambas en los Países Bajos, han desarrollado un novedoso robot volador que imita sus hazañas acrobáticas. El singular ingenio, de apenas 29 gramos de peso y 33 cm de envergadura, autónomo y de vuelo libre, ya ha permitido revelar algunos de los secretos de las maniobras extremas de estos insectos.

Según explican los autores en la revista «Science», el nuevo robot, denominado DelFly Nimble, tiene un diseño simple y fácil de producir, con un rendimiento «incomparable». Al igual que las moscas, el robot no tiene cola, por lo que son sus cuatro alas, que golpean 17 veces por segundo, las que controlan el vuelo mediante pequeños y precisos ajustes en su movimiento.

Con unos mecanismos de control altamente efectivos, la máquina no solo puede desplazarse en cualquier dirección y mantenerse en vuelo estacionario, sino también ser sorprendentemente ágil.

«El robot tiene una velocidad máxima de 25 km por hora y puede realizar maniobras agresivas, como giros de 360 grados y bucles similares», dice Matej Karásek, su principal diseñador y primer autor del estudio. «Además, por su tamaño, tiene una excelente eficiencia energética, permitiendo cinco minutos de vuelo estacionario o más de 1 km de alcance con una batería completamente cargada», añade.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023