Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

El mendocino Luis Rosales acompañará como vice a José Luis Espert

El economista José Luis Espert se resiste a declinar su candidatura presidencial como quiere el Gobierno y acaba de confirmar que competirá acompañado del periodista Luis Rosales.

También de tendencia netamente liberal, la mayor participación política de Rosales estuvo vinculada al peronismo de los 90′, donde fue secretario de Turismo de la provincia de Mendoza.

Sin embargo, su trayectoria más destacada se relaciona al análisis de política internacional y como socio de la consultora Dick Morris, de amplia experiencia en campañas electorales tanto en los Estados Unidos como en la región. De hecho, siempre se lo catalogó como un hombre “de la Embajada”, encajando perfectamente en el perfil del votante macrista más puro.

De allí surgen las preocupaciones de la Casa Rosada, que sabe que con esta merma podrían quedar lejos de los Fernández en las PASO de agosto, lo que generaría un fuerte ruido en los mercados que podría alterar la estabilidad cambiaria y disparar nuevamente la inflación de cara a octubre.

A fines del 2018, en una columna publicada para LPO, el periodista ya veía terreno fértil a una propuesta de estas características por “la proverbial originalidad de la Argentina y sus largas décadas de descalabros económicos, permitirían que la condición de rebelde y antisistémico pudiera ser encarnada por alguien que simplemente enarbolara los principios alberdianos que nos dieron origen como país organizado”. 

Además de Espert – que recorre el país pidiendo ajustar “a la política y sindicalistas” como no se atrevió Cambiemos-, el otro candidato que podría quitarle votos a Macri “por derecha” es el ex jefe de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.

El ex militar se presenta como admirador del presidente brasileño Jair Bolsonaro y tiene una agenda orientada contra la legalización del aborto, que como se vio con Amalia Granata en las últimas elecciones de Santa Fe, puede despertar grandes simpatías en un sector de la sociedad.

La exitosa performance electoral de Granata lejos de ser un fenómeno aislado se inscribe en un movimiento tan masivo como subterráneo de la política americana desde los Estados Unidos a la Argentina que se expresa en la penetración de las iglesias evangélicas en lugares de poder a través del voto popular.

En América Latina, el mejor exponente de esta tendencia es Brasil. El apoyo de los evangélicos fue clave para que el PT accediera a la presidencia en el 2003 y lo mismo para Jair Bolsonaro en las elecciones del año pasado. En Méjico, AMLO es un reconocido practicante del protestantismo y tuvo un apoyo fundamental para su coronación.

En Argentina, la discusión por la legalización del aborto impulsada por el gobierno nacional generó las condiciones ideales para que los evangelistas ganaran la calle y tomaran conciencia del poder e influencia popular.

La incorporación como compañero de fórmula de Pichetto, quien votó a favor de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en la histórica jornada en el Senado, generó una campaña en las redes sociales para que los pro-vida no voten a candidatos de pañuelo verde. Un slogan que por ahora se muestra tímidamente.

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio