Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

El Notti, cada vez más cerca de tener su resonador

Con los primeros movimientos de suelo comienza a correr el plazo de obra que es de cuatro meses. El proyecto tiene un presupuesto de $21 millones y evitará los traslados de los pacientes a otras instituciones, cerrando el circuito de diagnóstico por imágenes dentro del hospital.

Como fruto de la sinergia entre los sectores público y privado, el hospital pediátrico más importante de nuestra provincia contará con equipamiento de última generación y tecnología.  De este modo, a través del convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia y Fundavita, se comenzó a construir el espacio para albergar el resonador magnético, que será comprado mediante una red de financiación colectiva a través de donaciones económicas obtenidas en la campaña Prendé tu estrella.

La obra se realiza en el actual patio de servicio del hospital, ubicado entre los sectores 9 y 10, aledaños a la playa de estacionamiento Este. Contará con un ingreso interior para los pacientes que se encuentren internados y un ingreso desde la calle Este del hospital, para todo tipo de pacientes ambulatorios. Este ingreso tendrá una amplia sala de espera, recepción, entrega de turnos y tres sanitarios (femenino/ masculino/ discapacitados).

Además, se construirá para el servicio un área con dos vestidores, sala de anestesia, sala de informes, sala de comando, exploración y máquinas para el resonador magnético.

Desde la inspección técnica de la obra explicaron que se están ejecutando los primeros movimientos de suelo y que el proyecto incluye también la colocación de una jaula de Faraday, que deberá cumplir con los requerimientos de blindaje estipulados en el informe de medición ambiental de interferencias magnéticas y vibraciones.

Esta construcción forma parte del plan de infraestructura sanitaria que prioriza las construcciones destinadas a las prestaciones de servicios, como es el caso de la ampliación del Hospital Central, la construcción de la maternidad del Lagomaggiore, y las refacciones y ampliaciones del Perrupato, Schestakow y Tagarelli. Al igual que los centros de salud de Las Heras, Pedro Molina y Tunuyán.

Resonador pediátrico

El resonador, de marca General Electric, tiene un costo de 900 mil dólares, capacidad magnética de 1,5 tesla (los resonadores promedio tienen 0,3 tesla) para detectar cáncer, fracturas, etc.

Se trata de equipamiento de última generación y tecnología, 1,5 tesla y de 16 canales que brinda gran calidad de imagen para un diagnóstico preciso, como también en estudios que se realizan durante y luego del tratamiento del paciente.

Este equipo permitirá cubrir la demanda de las áreas de Oncologia, Traumatologia, Neurología, Neurocirugía, Cardiología y demás especialidades de nuestro hospital de niños.

Algunas de las características con las que cumplen las marcas preseleccionadas del RMI (resonador magnético por imágenes) son las siguientes:

– Túnel más amplio (apertura) y más cortos (largo) para minimizar el efecto de claustrofobia para los pacientes que no requieren de anestesia.

– También disminuye este efecto los equipos tienen la capacidad de realizar mayor cantidad de exámenes ingresando de pies a cabeza, por lo tanto, la cabeza queda afuera.

– Realizar exámenes con menor tiempo de duración.

– Mayor ventilación en el interior.

– Los pacientes pueden escuchar música mientras les realizan el examen.

– Cuentan con tecnología Quiet Suite, que disminuye el ruido durante el examen hasta 90%.

– Eco Power, que permite reducir el consumo eléctrico del equipo hasta 30%.

– Las salas presentan luces de distintos colores que generan un ambiente más distendido, y además, se ambientará el lugar con un universo lleno de estrellas encendidas.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín