Mendoza

16°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

El papa avanza en la reforma constitucional para el Vaticano

El papa Francisco inició hoy la trigésima reunión con su grupo de cardenales asesores conocido como C6, con los que busca dar las últimas modificaciones al borrador de la nueva Constitución Apostólica, “Prediquen el Evangelio”, que reemplazará a la vigente “Pastor Bonus” y reorganizará la Curia romana.

El pontífice y los seis purpurados que lo asisten en el gobierno de la Iglesia desde 2013 se reúnen hasta el próximo jueves en una de las oficinas de la residencia papal de Casa Santa Marta para evaluar las respuestas que los jefes de Dicasterios y las conferencias episcopales de todo el mundo dieron al primer borrador de la nueva Constitución, enviado tres meses atrás.

Si bien la fecha de publicación estaba prevista originalmente para este año, puede demorarse hasta 2020, según recordaron fuentes vaticanas a Télam, a raíz de la cantidad de sugerencias y observaciones que llegaron desde las iglesias de todo el mundo..

La nueva carta magna vaticana, que lleva por título provisional, “Praedicate evangelium” (Prediquen el Evangelio), reorganizará la estructura del Vaticano en base a las propuestas del Papa de dar mayor “sinodalidad y colegialidad” a la Curia.

En la práctica, la nueva Constitución propone la fusión de algunos dicasterios históricos, como la congregación para la Educación Católica y el Pontificio Consejo para la Cultura, y plantea la creación de un nuevo “súperministerio” para la Evangelización.

Entre los cambios de la primera versión, figura también la absorción por parte de la secretaría de Estado de la actual Comisión para América Latina.

El borrador del texto, aprobado por el Consejo Cardenalicio, fue enviado a los presidentes de las Conferencias Episcopales Nacionales, a los Sínodos de las Iglesias Orientales, a los Departamentos de la Curia Romana, a las Conferencias de Superiores Mayores y a algunas Universidades Pontificias a las que se pidió que enviaran observaciones y sugerencias.

Con el nuevo documento pontificio, Jorge Bergoglio busca sustituir la actual Constitución Apostólica “Pastor Bonus” de San Juan Pablo II, en vigor desde el 28 de junio de 1988, compuesta de 193 artículos, 2 anexos y modificaciones posteriores introducidos con 3 motu proprio de Benedicto XVI (2011, 2013 y 2013) y 1 motu proprio de Francisco (2014).

Los miembros actuales del C6 son los cardenales Pietro Parolin, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, Reinhard Marx, Seán Patrick O’Malley,Giuseppe Bertello y Oswald Gracias.

También forman parte los secretarios Marcello Semeraro y. Marco Mellino, encargados de traducir “a lenguaje canónico” las ideas del Papa los cardenales.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político