El Partido Justicialista de Mendoza organizó el Primer Encuentro de los Equipos Político-técnicos para diseñar su modelo de desarrollo de la provincia.
Bajo el lema “Construyendo futuro”, el Partido Justicialista de Mendoza realizó el sábado su Primer Encuentro de los Equipos Político-técnicos para trabajar en el diseño de un plan estratégico y programa de gobierno para el desarrollo de la provincia.
Así, en Guaymallén hizo el lanzamiento de los equipos político-técnicos que delinearán esas propuestas centrales, con una gran presencia de profesionales, técnicos y militantes especialistas en diversas áreas temáticas. El encuentro tuvo como eje principal el abordaje de la Dimensión de Desarrollo Humano y Social.
Entre los participantes a la convocatoria estuvieron legisladores provinciales y nacionales, funcionarios municipales de las intendencias peronistas, referentes de movimientos sociales y sindicales, y partidos políticos integrantes del frente Elegí.
En la apertura del encuentro estuvo la vicepresidenta primera del Partido Justicialista local, Florencia Décima, quien resaltó “el entusiasmo del peronismo unido, que se ha convocado para construir la Mendoza que queremos”.
“Estamos elaborando las propuestas que llevarán adelante nuestros futuros candidatos y candidatas, sintetizando las necesidades más sentidas por el conjunto de la sociedad mendocina”, manifestó la joven.
A continuación, Guillermo Carmona, presidente del PJ de Mendoza y diputado nacional, les dio la bienvenida y el agradecimiento a las más de 500 personas que se dieron cita en el salón te Grey.
“En este ciclo de encuentros es muy importante que transmitamos las necesidades de nuestro pueblo, que tengamos la responsabilidad como oposición para construir propuestas que nos permitan recuperar las esperanzas y todo aquello que necesita el nuevo proyecto político”, expresó.
“Hay una sensación de que Mendoza está sin rumbo -advirtió-. Casi cuatro años de gobierno de (Alfredo) Cornejo y vivimos con la incertidumbre de no saber adónde vamos. Esta situación nos desafía a aportar ideas concretas para un gobierno peronista y una mirada estratégica para que la provincia entera salga adelante”, afirmó Carmona.
“Desde el Partido Justicialista se está trabajando en la conformación de un gran frente político electoral para conducir la provincia -reflejó a su vez el comunicado institucional del Partido Justicialista-, en una etapa que hoy exige nuevos modelos frente al agotamiento de los gobiernos antipopulares de (Mauticio) Macri y Cornejo, y que pretenden darle continuidad al ajuste y la exclusión en una interna de Cambia Mendoza que hoy se pone a prueba entre Suárez y De Marchi”.
“Así, desde el Consejo Tecnológico del PJ –continúa el comunicado– se dio lanzamiento a la conformación de los equipos político-técnicos que llevarán adelante un ciclo de cinco encuentros denominados ‘Construyendo futuro’: dos en el área metropolitana, uno en el Este, otro en el Sur y otro en el Centro de la provincia, recorriendo todo el territorio mendocino y construyendo una propuesta de gobierno participativo entre todos los sectores de la sociedad mendocina”.
En este primer encuentro los participantes trabajaron en comisiones correspondientes a la Dimensión Desarrollo Humano y Social: adultos mayores, arte y cultura, deporte, derechos humanos, educación, feminismo, género y diversidad, organizaciones sociales y sectoriales, niñez, adolescencia y poblaciones vulneradas, salud y seguridad integral.
En el próximo abordarán las dimensiones Ambiental-territorial, Económico-productiva y Político-institucional. Además realizarán entrevistas con especialistas calificados en las distintas temáticas, recibirán trabajos y materiales producidos por la militancia peronista y mendocinos independientes que deseen aportar ideas y propuestas para la construcción de los ejes programáticos que elaborarán los candidatos para las elecciones 2019.
“El peronismo se está dando la ardua tarea de poder ofrecerles a todas las mendocinas y los mendocinos la mejor propuesta electoral -refiere la nota-, aquella que pueda sacar a la provincia de la grave crisis a la cual la ha llevado el gobierno de Cornejo. El mejor alumno de Macri va por más y profundiza el ajuste: es aquí donde todos los datos superan los niveles nacionales de inflación, desocupación, inseguridad y violencia de género”.
Algunas voces de participantes del Encuentro Construyendo Futuro
– Arturo “Tucho” Somoza, exrector de la UNCuyo y coordinador de la Junta Promotora de los Equipos Político-técnicos: “Profesionales, técnicos e idóneos del peronismo se congregaron para realizarle una propuesta a toda la sociedad mendocina de grandes líneas programáticas para el desarrollo de la provincia, ante la grave crisis que estamos atravesando”.
– Fernanda Lacoste, senadora provincial: “Acá está el peronismo que quiere seriamente empezar a proyectarse y trabajar para gobernar Mendoza. Acá estamos quienes queremos ganarles a Cornejo y a Macri”.
– Omar Félix, diputado nacional: “Los equipos tienen una gran responsabilidad ante el pueblo mendocino, que es la de construir tranquilidad a través de las propuestas. Esa tranquilidad es la de que quien tiene trabajo llegue a fin de mes, que quien no lo tiene pueda conseguirlo y que todo ciudadano tenga acceso a la salud y la educación”.
– Luis “Gringo” Böhm, senador provincial y referente del Movimiento Evita: “Tenemos que generar la capacidad de pensar a Mendoza productivamente para generar trabajo e inclusión en los próximos 20 años”.
– Nora Llaver, referente feminista: “Estamos reunidas y reunidos para conversar y trabajar ejes desde los equipos técnicos. Es muy auspicioso porque estamos construyendo una propuesta de gobierno, ya que es nuestro principal objetivo volver a serlo”.
– Matías Stevanato, jefe de gabinete de Maipú: “Los profesionales del PJ se reunieron para darles una propuesta concreta a los mendocinos, para darnos la oportunidad que nos merecemos de vivir en una provincia mejor”.
– Daniel Rueda, diputado provincial: “Este encuentro es el punto de partida para transformar y construir un modelo de provincia acorde con las necesidades actuales, donde predominen el trabajo colectivo, la ciencia, la tecnología y la inclusión de nuestros jóvenes, que tienen la misión y el enorme desafío de superar esta profunda crisis”.
– Federico Moreno, secretario general de la Juventud Peronista: “Los consejos tecnológicos son fundamentales porque vienen a discutir y construir propuestas para las necesidades y las preocupaciones del pueblo mendocino”.