Mendoza

28°C
Clear sky
domingo
33°C
20°C

Secciones

propuesta superadora

El PJ se ilusiona por la reforma de la Corte

El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, le solicitó, mediante nota formal, al titular del máximo tribunal mendocino, Dalmiro Garay, una propuesta de parte de los siete jueces.

El Partido Justicialista, PJ, de Mendoza, se mostró ilusionado con un pedido de propuesta superadora realizado desde la presidencia de la Cámara de Diputados local a los integrantes actuales del máximo tribunal respecto al proyecto de reforma de la Suprema Corte del gobernador Rodolfo Suarez.

La solicitud formal ingresó ayer, martes 20 de setiembre, al despacho del presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, donde Andrés Lombardi le pidió al letrado oficialista que tramite con sus pares la elaboración de una “propuesta superadora de consenso en relación al Proyecto de referencia, mediante el cual se propone modificar la organización de la Suprema Corte de Justicia”.

Reforma de la Suprema Corte: el PJ se ilusiona con una acción oficialista

Hoy, mediante un comunicado, desde el PJ celebraron que desde el oficialismo mendocino se haya sumado la solicitud de la propuesta para que sea la misma Suprema Corte la que sugiera cómo considera que debería realizarse el cambio solicitado desde el Ejecutivo provincial.

“La oposición había sugerido en los últimos días No politizar la Justicia y que sea el máximo tribunal quien redacte una propuesta consensuada entre sus siete miembros”, se indicó en el material distribuido entre la prensa mendocina.

Los bloques de Senadores y Diputados del PJ-FdT en la Legislatura de Mendoza, “celebraron que el radicalismo se haya sumado al pedido peronista para que sea la propia Corte Suprema de Justicia la que busque consensos en medio de la avanzada del Gobierno para reformar el funcionamiento de la Justicia”, añadieron.

Reforma de la Suprema Corte: el PJ se ilusiona con una acción oficialista

“Celebramos que triunfe la cordura y sea la propia Corte la que defina su funcionamiento, no la Legislatura. El Gobierno intentó politizar la Justicia, lo cuál no es bueno para la Democracia. En buena hora si esto es una marcha atrás al intento de avasallar la institucionalidad de la Corte Suprema”, destacó Lucas Ilardo, presidente del bloque justicialista en el Senado.

Por su parte, Germán Gómez, presidente del bloque del PJ-FdT en Diputados, también levantó el pulgar al enterarse de la nota enviada por Lombardi: “Nosotros vemos con beneplácito la actitud del oficialismo de poder estudiar la iniciativa con más profundidad de la que se planteó al comienzo.  La ley tiene 38 años de vigencia el Ejecutivo torpemente pretendía modificarla en una semana. Este proyecto merece una discusión profunda y más amplia si es que quieren mejorar la justicia en serio. Y esto no puede ser haciendo oídos sordos a las críticas y cuestionamientos, avanzando con sus mayorías legislativas”.

No obstante, desde el peronismo indicaron que seguirán “alerta” ante este proyecto de ley de reforma de la Corte que ya recibió fuertes críticas por parte de juristas de la talla de Aida Kemelmajer, Alejandro Pérez Hualde y los actuales ministros de la Corte Omar Palermo y Mario Adaro. Además, diversos espacios internos de Cambia Mendoza también mostraron su negativa a apoyar esta reforma “express” de la Justicia, demostrando el nulo respaldo político del Gobierno en esta avanzada.

También puedes leer

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Te puede interesar

En el Aeroclub

Recobró vida el proyecto de un aeropuerto low cost en San Martín

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Ciclo lectivo 2024

Fijaron el día en el que comenzarán las clases en Mendoza

Fuerte aumento

Los nuevos precios de los combustibles en Mendoza

Nuevo Gobierno

Javier Milei habló con Grabois tras el escrache que sufrió

En Maipú

Acribillaron a tiros a un hombre durante la madrugada

Vóley

Tunuyán ganó el Clausura masculino y jugará la final

Nuevo Gobierno

Los funcionarios que formarán parte del Gabinete de Cornejo

Nuevo gobierno

Vecinos de Ciudad de Mendoza le renovaron el mandato a Ulpiano

En Maipú y San Carlos

De nuevo encontraron un cadáver de una mujer en un canal

En San Martín

T.R.E.N y la Taberna se despiden con su rock del Este

Jura en el Congreso

Rodolfo Suarez ya es el nuevo senador nacional por Mendoza

Nuevo Gobierno

Así será la getión de Mercedes Rus al frente de Seguridad

Política

Betty Mohr, la edil petrista en el HCD de San Martín

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín