Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Las medidas de proteccionismo de Donald Trump contra las bebidas alcohólicas de Europa, según un especialista, podrían derivar en nuevas oportunidades para el vino argentino

El creciente proteccionismo planteado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que ahora amenazó con imponer un gravamen de un 200% a las bebidas alcohólicas de Europa podría derivar en una incipiente conveniencia para algunos productos como el vino de Mendoza.

Ezequiel Vega, analista en comercio internacional, explicó: “Es un cóctel de medidas. Desde que asumió Trump, hace un mes y medio, ya ensayó distintas medidas que en principio afectó a los productos de China, país que hizo algo similar para la importación de productos de Estados Unidos”.

En las últimas horas, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE) en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense.

El proteccionismo de Trump contra Europa beneficiaría al vino argentino
El vino está a la cabeza de las exportaciones de Mendoza, Argentina.

De acuerdo a los últimos datos oficiales, Argentina exporta vinos a 127 países, y los mayores compradores son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos.

“Ahora estamos asistiendo a una ola de medidas proteccionistas con aranceles. El problema no es con la Argentina. Incluso Trump se refirió a un posible acuerdo comercial con Argentina, refiriéndose a algunos países con los que podría negociar favorablemente“, repasó.

Del proteccionismo de Trump al vino de Mendoza

Ezequiel Vega añadió: “Por ejemplo, los vinos de Argentina podrían ingresar a Estados Unidos sin aranceles. Pero el problema es que si un país tiene aranceles para los productos de Estados Unidos, de la misma manera podría pedir medidas similares”.

“Ahora, si hablamos de la industria textil, Argentina no está en condiciones de competir con ese sector en los Estados Unidos. Para que si pudiera haber competencia debería haber una transición para que en este caso el sector argentino y por ende más competitivos. Por ejemplo, con beneficios impositivos y el apoyo del sector financiero como los bancos“, indicó.

En tanto, Vega señaló que, “en el caso de que Argentina llegue a devaluar en torno a un 20 por ciento, como se está hablando, si esto ocurriera, haría más competitivo a cualquier sector nacional frente a la competencia proveniente del país del Norte“.

“Pero un acuerdo de libre comercio para cualquier sector argentino con Estados Unidos sería complicado para la mayoría de las industrias nacionales, a excepción de productos como los mineros y el de los vinos“, marcó. 

Y concluyó: “Pero por una cuestión de escala, los demás sectores como los de indumentaria tendrían condiciones muy desventajosas, por lo que resulta mucho más barato importar de Estados Unidos que producir en Argentina para competir“.

También puedes leer

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Te puede interesar

Cuyano

El Campeonato Cuyano de Motocross arrancó con todo en El Carrizal

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad