Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
22°C
9°C

Secciones

El Seguro Agrícola cubrirá a casi 4.000 productores

En la temporada estival 2018 -2019, la Provincia brindará cobertura a 3.951 productores a través del Fondo Compensador y el Seguro Agrícola. En superficie cubierta, la cifra de productores equivale a 31.843 hectáreas cultivadas con frutales, vid, hortalizas y/o maíz para forraje. En caso de daño, causado por heladas tardías o granizo, se pagarán indemnizaciones de hasta $13.000 por hectárea.

Al igual que en la última campaña, los servicios del Seguro Agrícola estarán a cargo de un grupo de empresas. Esta prestación está destinada a productores de  menos de 20 hectáreas de vid (parral o viña), cerezo, ciruelo, damasco, duraznero, peral, nogal, membrillo, manzano, olivos,  hortalizas de verano y maíz para forraje, que posean malla antigranizo o no tengan esa protección.

El seguro establece indemnizaciones cuando los daños en los cultivos superen el 50% de la producción. Los montos dependen del porcentaje, pero en caso de que equivalgan al 100% la cifra determinada para esta campaña es de $13.000 por hectárea de vid o frutales y $3.500 por hectárea de hortalizas y maíz para forraje.

En esta temporada la mayoría de los adheridos son productores del oasis Sur. De acuerdo con el padrón 2.400 pertenecen a esta zona, 1010 al este provincial, 203 al oasis norte y 107 al Valle de Uco. En total, quedarán cubiertas por el Seguro Agrícola 23.922 hectáreas de 4.852 propiedades.

En tanto, el Fondo Compensador Agrícola, que ofrece cobertura para productores de más de 20 hectáreas, cubrirá en esta temporada a 231 adheridos, 103 del este, 84 del sur, 21 del Valle de Uco y 23 del norte provincial. Esto equivale a 7921 hectáreas y 619 propiedades. La coordinación de este servicio seguirá a cargo del gobierno.

Procedimiento para los casos de siniestros

Ante la caída de granizo el productor tiene 10 días hábiles, luego del siniestro, para hacer la denuncia en las delegaciones y centros receptores de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas. En caso de heladas, el productor  debe esperar que la DACC habilite la fecha del siniestro y realizar el trámite de denuncia dentro de los 10 días hábiles siguientes.

Para realizar la denuncia se necesita tener el número de RUT (Registro de Uso de la Tierra) de la propiedad afectada, la fecha y la causa del daño. Es necesario que en el trámite queden actualizados el nombre del referente autorizado y el número de contacto.

Una vez realizada la denuncia del siniestro,  un perito designado acordará la visita a propiedad con el productor. Los resultados de la tasación se pondrán a disposición del adherido.

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos