Mendoza

13°C
Clear sky
sábado
14°C
8°C

Secciones

El Senado ratificó el convenio con la Nación por Portezuelo del Viento

El Senado mendocino ratificó hoy el convenio acordado con el gobierno nacional por el cual la provincia recibirá US$ 1.023 millones para iniciar el proceso de licitación del proyecto hidroeléctrico Portezuelo del Viento.

La propuesta del Ejecutivo que fue aprobada por 28 votos afirmativos y dos abstenciones del bloque del Frente de Izquierda pasó a la Cámara de Diputados en revisión, informaron fuentes legislativas.

Se espera que el trámite legislativo se valide en Diputados y tras ello, la provincia quede en condiciones de comenzar a recibir los US$ 1.023 millones en un plazo de cinco años para encarar la obra.

El convenio fue acordado el 13 junio pasado en la Casa Rosada por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, quien presenció hoy la sesión del Senado provincial, adelantó que “en octubre empezaremos a recibir los primeros fondos, con los que se constituirá un fideicomiso, para que mientras se realiza el proceso de licitación, se ingresen esos dólares y así cuando se inicie la obra esté disponible el dinero suficiente para financiar su construcción”.

De esta manera, el proceso de construcción quedará en manos de la provincia que será la encargada de licitar y controlar el avance de obra, se informó en un comunicado de prensa.

El ministro recordó que en el acuerdo que el ex gobernador Julio Cobos firmó con el entonces presidente Néstor Kirchner sólo se contemplaba la construcción de la represa y la central hidroeléctrica, mientras que el convenio actual incluye cuatro obras más.

“Ampliamos la obra a la construcción de la nueva ruta N°145, que va al Pehuenche, y de la ruta N°226, hacia el Planchón Vergara, ya que ambas tendrá tramos que quedarán tapados por el dique. También haremos la línea eléctrica (de más de 200 kilómetros) que va a sacar la energía de Portezuelo del Viento y la relocalización de Las Loicas”, detalló Kerchner.

La presa se construirá en Malargüe, al sur de Mendoza, y será capaz de proveer de energía a 130.000 usuarios, un tercio más de los que actualmente tiene el servicio domiciliario y cuatro veces más de lo que genera el dique Potrerillos.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines