Mendoza

19°C
Broken clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Día Internacional de la Tierra

Esta capacitación busca poner en común conceptos para que luego los guardaparques, en la articulación con otras organizaciones (escuelas, comunidades), también puedan ser agentes de difusión.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial –en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra– lanzará esta semana una campaña de capacitación de proyección anual sobre experiencias de compostaje, destinada a su cuerpo de guardaparques, a través de medios virtuales.

Tiene como objetivo promover el compostaje como método de gestión de residuos orgánicos, impulsando el compost o la composta por los beneficios que genera su utilización en la mejora de suelos, la reducción de los volúmenes de residuos sólidos urbanos y el aporte a la economía circular.

“Desde hace varios años la Provincia ha venido mostrando su fuerte compromiso con la mejora de la gestión de sus residuos sólidos urbanos y también apoyando a las organizaciones de la sociedad civil que se abocan especialmente a la promoción de compostaje. Lo venimos poniendo en práctica en las seccionales de Guardaparques, los cuales son verdaderos agentes de educación ambiental en todo nuestro territorio provincial”, enfatizó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

A su vez, el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor, explicó: “El objetivo de la capacitación es iniciar en algunas y fortalecer en otras, la práctica del compostaje en seccionales e incluso, hacerla llegar a instituciones vinculadas a las áreas naturales protegidas incorporando esta temática en articulación con escuelas y demás actores”.

La meta de esta acción es poner en común algunos conceptos y prácticas para el desarrollo del compostaje en la escala de seccionales de Guardaparques para los residuos húmedos producidos por ellos diariamente. Vale aclarar que no se pretender que se introduzcan residuos orgánicos desde afuera ni se generen composteras comunitarias. Esta capacitación que se lanza en el Día de la Tierra pero que continuará a lo largo del año busca poner en común conceptos para que luego los guardaparques en la articulación con otras organizaciones (escuelas, comunidades) también puedan ser agentes de difusión. Esto, teniendo en cuenta que, por formación y conciencia sobre problemáticas ambientales, ninguno está ajeno a la práctica, y seguro ya muchos lo realizan tanto en sus casas como en seccionales. Con esta capacitación se busca sistematizar la práctica y que se incorpore como parte de la cultura institucional.

La importancia de estas campañas educativas residen en que gestionar los restos orgánicos por medio del compostaje –entendido como proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compost o composta– reduce el impacto de los residuos sólidos urbanos.

En general, hoy en el mundo el compostaje es una solución a problemas económicos, sociales y ambientales, reflejados en la generación de basura, la baja fertilidad de los suelos y una potencial generación de posiciones de trabajo desaprovechada.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus

También puedes leer

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

Te puede interesar

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados