Mendoza

19°C
Broken clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

En Latinoamérica 60 millones de niñas se casan antes de los 18

En América Latina y el Caribe, 60 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años, es decir una de cada cuatro, y es la única región del mundo donde no se redujo esta práctica en los últimos 25 años.

Todo esto es lo que las expone a situaciones de violencia, a tener menos ingresos y educación y a maternidades tempranas, reveló un informe de Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas) presentado hoy a nivel mundial.

El ‘Estado de la Población Mundial 2020’, que dio a conocer el organismo de las Naciones Unidas (ONU) que se encarga de la salud sexual y reproductiva, a través de una conferencia de prensa online desde Panamá, se abocó este año a la situación de mujeres y niñas.

Contra mi voluntad. Desafiar las prácticas que perjudican a las mujeres y niñas e impiden la igualdad“, es el título del documento.

El análisis indicó que en América Latina y el Caribe, 60 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años, que más del 60% pertenece a grupos poblacionales de menores recursos económicos “por lo que están más expuestas a sufrir violencia basada en género, a tener menos ingresos y niveles de educación”.

Además que “corren con mayor riesgo de estar aisladas socialmente y a tener hijos a una edad más temprana”.

Estos riesgos “se dan entre los hogares más pobres, que viven en áreas rurales, y entre grupos indígenas y afrodescendientes”.

Los que lucran con la pobreza

La investigación destacó que la prevalencia del matrimonio infantil en algunos países de la región “es comparable a la de África Subsahariana” pues los índices de estas prácticas superan el 30% en República Dominicana (36%), Nicaragua (35%), Honduras (34%) y Guatemala (30%), que presentan las tasas más altas.

Y también que las niñas casadas antes de los 18 años en Brasil y México ocupan el cuarto y octavo lugar en las cifras mundiales sobre esta realidad.

“La falta de acciones o inversiones para solucionar esta situación afectaría a 9,7 millones de niñas hasta 2030, en una región donde las uniones no maritales son más frecuentes que los matrimonios legales y formales”, destacó el organismo de ONU.

También aportó que América Latina y el Caribe “es la única región del mundo donde los matrimonios infantiles y las uniones tempranas no se han reducido en los últimos 25 años, de hecho, una de cada cuatro niñas se ve afectada por esta práctica“.

En Argentina, los últimos datos sobre matrimonio infantil los aportó el trabajo de la Fundación Estudios e Investigación de la Mujer (Feim) que dirige Mabel Bianco, del año 2016, que registró 230.000 niñas y adolescentes casadas o en uniones convivenciales.

El Estado de Población 2020 se centró en tres violaciones de derechos de las niñas: el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina, y la preferencia por los hijos varones muy en detrimento de las hijas.

“Al menos hay 19 prácticas nocivas (desde el planchado de los senos a las pruebas de virginidad) que tienen la consideración de violación de los derechos humanos”, resaltó Unfpa.

Harold Robinson, director regional del organismo, señaló en la conferencia de prensa que “estas discriminaciones de hoy generan un trauma a lo largo de toda la vida de esas niñas e impiden su desarrollo”.

El cálculo para este año es que “4,1 millones de niñas sufrirán una mutilación genital femenina. Hoy mismo, 33.000 niñas menores de 18 años se verán obligadas a casarse; por lo general, sus maridos son hombres mucho mayores que ellas”.

“Casarse y unirse tempranamente interrumpe las trayectorias de vida de estas niñas”, resaltó Neus Bernabue, asesora regional de Unfpa.

En tanto “en algunos países, la preferencia desaforada por los hijos varones ha promovido la selección del sexo con sesgo de género o casos de desamparo extremo que desembocan en la muerte de las niñas. El resultado son 140 millones de mujeres ‘desaparecidas'”.

Para Natalia Kanem, directora ejecutiva del Unfpa, “algunos avances conseguidos” peligran ante la pandemia por coronavirus “ya que ahora hay muchas más niñas en situación de riesgo”.

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria