Mendoza

10°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Entre “la niebla” y “el fisco”: qué hacer ante la crisis

Por CAROLINA JACKY / Todos los días vemos como una empresa, un negocio o comercio, cierra sus puertas.
Cada día más empleados quedan en la calle. También emprendedores deben retirarse del mercado formal.

La tasa de interés no permite la existencia de ninguna actividad productiva, que no sea la de unos pocos.
Si producís y vendes luz, gas, y tenés la explotación de algún servicio público, por el momento estás teniendo grandes utilidades.

Nuevamente el dólar esta barato, por lo que ya sabemos lo que sucederá.
No sabemos cuándo, pero sabemos que quienes están sin producir y apostando a las tasas de interés, un buen día decidirán retirarse, y ese día seremos más pobres.

¿Quién no ha visto cerrar un negocio, una empresa, quién no tiene un amigo o pariente que ya perdió su trabajo?
Cada día hay más locales en alquiler, poco a poco la crisis avanza por todo el país.

Ni Stephen King ha podido imaginar algo igual y tan destructor como lo que está pasando la República Argentina.
Ni en su obra “La Niebla” se destruyó tanto como lo que hace un tiempo vive nuestro país… y sigue avanzando.

La presión fiscal está terminando con todo lo poco que queda.
Al igual que “La Niebla”, “El Fisco” se lleva todo, y nadie puede resistir a su voracidad.
Los impuestos, más las cargas sociales hacen imposible toda actividad comercial, y poco a poco el mercado formal es más chico.

“El Fisco” ya está sintiendo la caída de sus ingresos.
Lo que había previsto recaudar no lo recauda, pero como su voracidad es tremenda toma todo lo que tiene a mano.
Todos los días toma fondos del ANSES, gastando el dinero de los jubilados y de los trabajadores que aportan para jubilarse mañana.
Nadie dice ni hace nada, ni los que deben defender a los trabajadores se hacen cargo de esta situación, pero ya les tocará a ellos.
Pronto “El Fisco” irá por los fondos de las obras sociales, por el bolsillo de los gremios. Cuando ese momento llegue, pocos serán los trabajadores en blanco dentro del sistema.

Algunos ya encontraron la forma de evitar “La Niebla”, y se han dado cuenta que pueden sobrevivir en la informalidad.
Cada ciudad y pueblo se está convirtiendo en una “saladita”.
Muchos cierran sus negocios y se convierten en “manteros” reales o virtuales, si muchos están ofreciendo sus productos por las redes sociales.

NO MÁS IVA, NO MÁS INGRESOS BRUTOS, NO MÁS GANANCIAS, NO MÁS TASAS MUNICIPALES, NO MÁS LUZ, GAS, ALQUILER, NI EXPENSAS.
Todo desde la casa, desde una PC o un celular, todo en efectivo, nada de tarjeta de crédito ni débito, ni postnet.

Lo único que hoy puede sostenerse, y que está sosteniendo a nuestro país.
Un país no se para, de alguna forma la gente busca como seguir adelante.
“La Niebla” está cubriendo toda la Argentina, pero la gente ya encontró como no alimentarla más.

La recaudación impositiva seguirá cayendo mes a mes y no se podrá cumplir con los compromisos asumidos con el F.M.I.
Para las provincias tampoco será fácil, esperemos que alguien se dé cuenta de la capacidad de generar negocios y crear empleo que tiene el mercado informal, lo que hoy es el único motor que tiene la economía.
¿Qué pasaría si dejáramos de jugar a la bicicleta financiera y efectivamente redujéramos el Estado, y la presión impositiva?

La violencia que genera “La Niebla” solo provoca más violencia, y esta, bajo distintas formas, se presenta ante la sociedad.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político