Mendoza

13°C
Clear sky
sábado
14°C
8°C

Secciones

Entre Ríos: una grieta gigante amenaza tragarse a un pueblo

Grupos de familias de la localidad entrerriana de Diamante comenzaron a ser evacuadas en el marco de un plan de desalojos preventivos ante el desmoronamiento de una barranca lindera al río donde está asentado el barrio General Urquiza, confirmó hoy el intendente Lénico Aranda.

 

El jefe comunal advirtió, en diálogo con Télam, que pese a que se afronta “un riesgo de vida muy serio” en la zona había “gente que no quiere abandonar su casa”.

 

Las evacuaciones fueron dispuestas el fin de semana luego de que se abriera una enorme grieta en el terreno del pueblo y la barranca iniciara un lento desplazamiento, lo que generó pozos de unos 30 metros de profundidad.

 

Tanto el barrio como el centro de salud ubicado sobre la barranca caerían al vacío con el desmoronamiento de las tierras, que estaría provocado por una falla geológica, según especialistas y geólogos que advirtieron del fenomeno “hace un mes”.

 

El fenómeno comenzó el sábado y no se detuvo, por lo que el domingo las familias fueron notificadas para que evacúen sus viviendas con contención desde el municipio.

 

“Hay desprendimiento de barrancas y hundimiento, que comprende parte de la costa. Estamos con un riesgo de vida. Hace 30 días que tememos el informe del geólogo y estamos llevando adelante el plan de evacuación, pero la gente no quiere abandonar su casa”, contó hoy a Télam el intendente de Diamante.

 

Según el informe del geólogo, acotó, “tenemos que evacuar 130 metros. Es un trabajo de Defensa Civil muy articulado”.

 

Eso “nos dio tiempo para prepararnos, pero nadie está preparado para perder la casa”, dijo el intendente de Cambiemos sobre la reacción de los vecinos que deben desalojar sus viviendas.

 

Según Aranda, “el diamantino está acostumbrado a desplazamientos pero no de esta abertura. Hay pozos de 30 metros de profundidad y dos metros de ancho. Es un riesgo de vida muy serio”.

 

“Estamos trabajando sobre el informe del geólogo. Están afectadas unas 60 familias, pero esa cantidad se puede ampliar”, señaló.

 

Aranda recordó que “en la década del 70 hubo deslizamiento de barranca, y perdimos toda la costanera. Se llevó una porción importante de la historia de Diamante que se forjó a orillas del rio Paraná”.

 

El jefe de bomberos voluntarios de Diamante, Matías Albornoz, precisó que el desmoronamiento es “una falla geológica” porque ” el desplazamiento se produce desde la superficie hacia abajo”.

 

“Son 130 metros de largo de falla geológica. Toda esa falla presenta más de dos metros de longitud, en lo que ha ido cediendo el terreno”, explicó, al asegurar que el terreno presentaba “una inclinación con caída libre de 42 metros. En los 130 metros tenemos 80 metros de bloque en los que la falla es inminente”.

 

El desmoronamiento se produjo en la zona donde se encuentra el Centro San Roque y el Cristo Pescador, distante a unas siete cuadras del casco histórico de la ciudad que está ubicada a 40 kilómetros de Paraná.

 

Diamante es conocida en Entre Ríos como “ciudad blanca”, por tener una zona muy arcillosa en el perfil de la barranca, y como consecuencia de las lluvias, el tránsito vehicular e incluso la sequía, se produce un movimiento de suelo que ocasiona el desmoronamiento y su deslizamiento.

 

Por su lado, el subjefe de la Departamental de Policía de Diamante, Ramón Palacios, indicó que con el operativo de desalojo “se trata de evitar que no haya víctimas, por eso les pedimos que en forma pacífica que entiendan que lo ideal sería que desalojen sus viviendas y nosotros les garantizamos la seguridad para el cuidado de los bienes”.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines