El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, criticó a la jueza Patricia Guichandut por haber dejado en libertad a un motochorro, previo el pago de $700 y tras sólo dos días preso. Con anterioridad, el propio Presidente, Mauricio Macri, habló del tema y se posicionó contra el accionar de la Justicia.
“¿Cómo no voy estar caliente?”, dijo Larreta en referencia al tema en diálogo con TN. “Estamos haciendo un trabajo para reforzar la presencia de la policía en la calle, destinamos 800 policías al tema de los motochorros y la jueza los libera”, explicó el jefe de Gobierno porteño.
“Los operativos en la calle para agarrar motochorros se han multiplicado, imagínate la frustración de la policía y de todos nosotros”, agregó y explicó que “cada policía que agarra a un motochorro infraganti se está jugando la vida. Es una joda, 700 pesos. Si tenía un Rolex le salía mucho más”.
Durante el pasado jueves, la jueza autorizó la expulsión del delincuente. De esta forma, Migraciones necesita la aprobación del Juzgado Contencioso Administrativo Federal de turno para poder ordenarle a la Policía la detención y avanzar luego en el proceso que terminaría con su expulsión.
Al respecto de esta acción, Larreta señaló que es “un buen paso, pero tendría que haber sido hace una semana”, dijo al respecto Rodríguez Larreta. “Si ya lo hubieran extraditado, no tendríamos que salir a buscarlo ahora”, agregó.
Con anterioridad, Macri se manifestó sobre el mismo tema, tomando una posición afín a la del funcionario porteño: “Las Fuerzas de Seguridad están haciendo su trabajo en la calle pero con una Justicia así no hay policía que alcance”.
En medio de este escenario de críticas, la magistrada difundió un comunicado de prensa en donde se defendió y aseguró no saber sobre los antecedentes del motochorro dejado en libertad: “Como consecuencia de la suspensión de juicio a prueba, le impuse a Jurado Mora varias reglas de conducta entre las que se cuenta el pago de una suma dineraria en concepto de reparación del daño causado a la víctima, como lo señala la ley, en la medida de las posibilidades del nombrado”.