Mendoza

15°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Estatales rechazan por “insuficiente” la oferta de un aumento

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazaron hoy por “insuficiente” la propuesta paritaria del Gobierno nacional, que consistió en una propuesta de aumento salarial del 15 por ciento en cuatro cuotas a abonar en octubre, diciembre, febrero y abril, informaron los gremios.

El secretario general de la ATE, Hugo Godoy, y la delegación de la UPCN -no participó su titular, Andrés Rodríguez-, rechazaron la propuesta de aumento, consistente en mantener de forma provisoria los 4 mil pesos de marzo y un 15 por ciento a pagar en octubre (4%), diciembre (3%), febrero (4%) y abril (4%).

Funcionarios y sindicalistas se reunieron hoy de forma presencial en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100 y, ante el rotundo rechazo de los sindicatos a esa oferta, convinieron un cuarto intermedio hasta el viernes.

El encuentro de esta tarde en Trabajo fue continuidad de la reunión paritaria nacional del 21 de mayo último y fue “infructuoso”, sostuvo Godoy a Télam.

El dirigente encabezó la delegación de la ATE, que también integraron los secretarios adjunto y de Organización, Rodolfo Aguiar y Mercedes Cabezas, y el paritario nacional Flavio Vergara, sostuvo el sindicato en un comunicado.

Godoy reclamó un porcentaje superior a la oferta oficial, el cumplimiento de “las revisiones de noviembre de 2019 y marzo de este año, aún pendientes; la incorporación de los 4 mil pesos a los básicos, la concreción del proceso de pase a planta permanente y las inmediatas reincorporaciones de los despedidos”.

Aunque rechazaron por “insuficiente” la oferta de pago de un 15 por ciento en cuatro tramos, los gremios señalaron que hubo “un principio de acuerdo” para que el ítem presentismo se “mensualice” y se aplique con “una cantidad de licencias extras que, hasta ahora, no habían sido previstas”, aseguraron.

La ATE también reclamó la habilitación de vacantes para iniciar “el proceso de regularización de empleo”, un tema también pendiente desde mayo.

“El Gobierno perderá la oportunidad de tener una política salarial rectora para todo el país si no mejora el viernes próximo la oferta”, afirmó Aguiar.

El adjunto de la ATE y dirigente rionegrino sostuvo luego del encuentro que

“la paritaria es una oportunidad para reconocer el enorme esfuerzo de los trabajadores durante la pandemia de coronavirus” y se pronunció por “una política salarial rectora a la hora de recuperar el poder adquisitivo perdido”.

El encuentro se realizó de forma presencial en el comedor de la sede laboral de Callao 114, acondicionado especialmente para cumplir los protocolos sanitarios, y también participaron funcionarios del Ministerio de Economía, señaló la ATE.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023