Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
21°C
16°C

Secciones

Evo Morales rechazó la autoproclamación de Jeanine Áñez

Desde su asilo político en México, el derrocado mandatario detalló los artículos que no se respetaron en la investidura unilateral de la senadora.

El derrocado presidente de Bolivia Evo Morales rechazó desde México la autoproclamación de la senadora Jeanine Añez como su sucesora explicando que “atenta contra los arts 161, 169 y 410” de la Constitución. Su partido, el MAS, no dio quórum en la sesión en la que la legisladora asumió el Ejecutivo.

Denuncio ante la comunidad internacional que el acto de autoproclamación de una senadora como presidenta viola la Constitución Política del Estado de Bolivia y normas internas de la Asamblea Legislativa”, tuiteó Evo desde la Ciudad de México donde recibe asilo político.

Morales agregó que “se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe” minutos después de que se conociera que son ocho los muertos desde que iniciaron las revueltas para derrocarlo.

Esta autoproclamación atenta contra los arts 161, 169 y 410 de la CPE que determinan la aprobación o rechazo de una renuncia presidencial, la sucesión constitucional sobre presidencias del Senado o Diputados y la Supremacía de la CPE. Bolivia sufre un asalto al poder del pueblo”, concluyó quien presidiera Bolivia desde 2005 hasta el domingo último.

El artículo 161 inciso 3 de la CPE indica que “las Cámaras se reunirán en Asamblea Legislativa Plurinacional para ejercer las siguientes funciones, además de las señaladas en la Constitución como admitir o negar la renuncia de la Presidenta o del Presidente del Estado, y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado”. Esto no ocurrió ya que el MAS no dio el quórum para la sesión en la que se trataría la renuncia de Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera.

También puedes leer

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Te puede interesar

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria

Disputa vecinal

Asesinaron a un chico de 14 de un disparo en Las Heras

África Septentrional

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

Elecciones 2023

Comenzó a regir en el país el programa Compre sin IVA