Así lo mencionó Héctor Rosas, director de Actividades Artísticas, como balance del certamen provincial organizado por el INT y la Secretaría de Cultura.
Finalizó la Fiesta Provincial del Teatro, en el Espacio Cultural Julio Le Parc y se dieron a conocer las dos obras que participarán de la 34° Fiesta Nacional. Anagnórisis, de Luisa Ginevro y Sol Gorosterrazú y La persistencia de los grillos, de Osjar Navarro, fueron seleccionadas para representar a Mendoza en el encuentro federal. En tanto que En todos lados (Masa Madre), de Entramado de Universos, y Demente. La rebelión de las neuronas, de La Buena Moza, resultaron elegidas como obras suplentes.
Así como sucedió en ediciones anteriores, la fiesta teatral repitió su éxito de convocatoria, con entradas agotadas, listas de espera y dobles funciones, en el circuito de salas diseñado para esta ocasión: Espacio Cultural Julio Le Parc; Teatro El Taller; Sala Cajamarca; Teatro Tajamar; La Casa Violeta y El Galpón Espacio Cultural. Turistas y mendocinos por igual disfrutaron de 14 obras de excelente calidad, durante una programación que se extendió durante siete días.
“La Fiesta Provincial del Teatro es el evento teatral más importante del año, que tenemos en Mendoza. La Secretaría de Cultura ha aportado en el proceso de producción, en conjunto con el Instituto Provincial del Teatro y ha tenido un éxito rotundo, con todas las salas repletas de espectadores, en todos los puntos donde se ha realizado. La verdad es que es un gran logro, demostrando que la actividad teatral sigue vigente en Mendoza”, destacó Héctor Rosas, director de Actividades Artísticas, como balance del certamen.
En cada función, la previa estuvo a cargo de Aníbal Villa, María Del Valle Pereira y David Laguna, quienes, personificados como canillitas de distintas épocas, relataron, con creatividad y humor, hitos de la historia del teatro mendocino, además de reconocer a creadores. La grilla incluyó, además, tres espacios de capacitación teatral gratuitos, a cargo de Eliana Borbalás, Mau Funes y Diego Quiroga, beneficiarios por las becas nacionales e internacionales de perfeccionamiento, que ofrece el Instituto Nacional del Teatro.
Las elegidas
Anagnórisis es una obra de danza cruzada por el universo femenino y lo siniestro, que indaga en una certeza: “todos tenemos lugares ocultos y reconocerlos puede ser liberador”. Luisa Ginevro y Sol Goroterrazú interpretan y dirigen este trabajo, que cuenta con asistencia de dirección de Santiago Borremans. La obra subirá a escena en representación de Mendoza, en el marco FIBA – Festival Internacional de Buenos Aires, prestigioso festival para el cual resultó elegida.
El mundo marginal, el abuso de infantil y el derecho a la identidad de género conforman la trama de La persistencia de los grillos, del dramaturgo y director Osjar Navarro Correa. Se trata de la segunda parte de su Trilogía Mendocina Suburbana, proyecto dramatúrgico, que indaga en la idiosincrasia, los vínculos intrafamiliares y la marginalidad de los suburbios mendocinos.
El jurado destacó asimismo En todos lados (Masa Madre), espectáculo clown, dirigido por Gabriela Simón, referente del género en la provincia. Este trabajo, protagonizado por mujeres clown, pone el arte al servicio de lo personal y político, mostrando la realidad de innumerables mujeres en su territorio poético y estético.
En tanto, el cuarto lugar quedó Dementes. La rebelión de las neuronas, la última producción de La Buena Moza. Un colorido espectáculo, en el que se abordan temas de actualidad con el tono satírico y humorístico que caracteriza a la murga estilo uruguayo; estilo que el elenco mendocino aborda hace casi 20 años y que siempre propone una mirada crítica y a la vez reflexiva de la realidad.