Los deportistas, intensifican su preparación, en un marco de grandes expectativas personales en lo deportivo y la ilusión olímpica intacta, de cara a su participación en los Juegos que se realizarán del 6 al 18 de este mes.
Los deportistas Iris González (Danza Deportiva Breaking); Facundo Firmapaz (Tiro); Tomás Herrera (Remo), Nicolas Dieguez (Beach Handbal); Bautista Amieva (Beach Vóley) y Victoria Gauna (Básquet), son 6 de los 12 integrantes que tendrá la delegación mendocina que participará de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Los deportistas, intensifican su preparación, en un marco de grandes expectativas personales en lo deportivo y la ilusión olímpica intacta, de cara a su participación en los Juegos que se realizarán del 6 al 18 de este mes.
La ceremonia de apertura será este sábado, a las 20, en el Obelisco, con la participación de unos 4 mil atletas menores de 18 años de 206 países.
Estos juegos, que por primera vez se disputarán fuera de Asia, tendrá como escenarios la Ciudad de Buenos Aires y las localidades Bella Vista; Hurlingham; San Isidro; Vicente Lopez y Villa Martelli.
Los atletas locales fueron elegidos y seleccionados por sus respectivas asociaciones y federaciones nacionales y cuentan con el apoyo del Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes.
Iris González, de 18 años, representante del grupo Family Jai Crew de Tunuyán, se encuentra desde el 20 de setiembre pasado en Buenos Aires ultimando su preparación en el Cenard y en las próximas horas se trasladará a la Villa Olímpica.
“Para mí, es un orgullo enorme –dijo- y también una responsabilidad bastante grande. Soy la única representante de Latinoamérica, pero me siento confiada en obtener buenos resultados o que al menos voy a estar conforme con mi actuación” expresó.
Explicó que “me entrené bastante físicamente y también descansando bien el cuerpo, para estar bien y no caer en una fatiga. También estoy mentalmente preparada, porque hay que estar muy bien concentrada en lo que viene para no caer en ninguna distracción, que pueda echar por tierra tanto esfuerzo y preparación”.
Por su parte, Facundo Firmapaz (17), que compite en representación del Tiro Federal Mendoza, manifestó que “estoy en la última etapa de puesta a punto de mi preparación, desde el punto de vista mental y la técnica en el tiro para llegar lo mejor posible”.
“Hemos trabajo mucho con mi entrenador en Mendoza, Mario Negri, y espero dar lo mejor que pueda y si se da, la expectativa es estar en el podio, tanto en la categoría individual y también en la mixta”.
Asimismo, Tomás Herrera (18), de Godoy Cruz, es integrante de la Selección Argentina de Remo y representa al Club Mendoza Regatas, señaló que “los entrenamientos han sido de bajo volumen pero de mucha intensidad, con mucho ritmo, porque las distancias en estos juegos juveniles se acortan a la convencional”.
En ese sentido, comento que “se trata de un cuarto de las regatas que corremos normalmente, ha sido un entrenamiento muy duro, de alta intensidad, mucho gimnasio, esperando que llegue el momento. Yo no hablo de resultados, pero mis expectativas están en dar lo mejor de mi rendimiento”.
Los juegos de playa tendrán representación cuyana en Buenos Aires. La nueva especialidad del beach handbal tendrá en el seleccionado nacional a Nicolas Dieguez (18), quien juega habitualmente en el plantel de la Universidad Nacional de Cuyo.
Este deportista realizó giras por Venezuela; Paraguay; Islas Mauricio y Brasil dentro del proceso de preparación de los Juegos. “Desde febrero me radiqué en Buenos Aires y sin dudas el sacrificio de abandonar temporariamente a mi familia y amigos tendrá su recompensa” nos dijo.
Fiel representante de la capital provincial del beach vóley, el tunuyanino Bautista Amieva no desaprovechará la oportunidad de seguir con su crecimiento en este deporte. Viene de competir en el circuito veraniego sudamericano en platas de Brasil; Perú; Paraguay y además de realizar un mes de entrenamiento en California en los EE UU.
Declaró ante la prensa conceptos que dicen a las claras de su intención de protagonismo: “Se que tarde o temprano deberé abandonar Tunuyán para radicarme más cerca de los principales lugares de competencia, pero estos juegos seguramente serán inolvidables”.
En el básquet femenino Mendoza tiene en Victoria Gauna a una de sus más relevantes jugadoras. Viene de jugar la Liga Nacional Femenina con Las Heras Basquet y a su vez de disputar el Campeonato Argentino de Clubes en la categoría de menores de 17 con Andes Talleres Sport Club.
Victoria integra las selecciones nacionales desde hace 3 años y espera con ansiedad su participación en la inminente competencia olímpica.
“Se que pronto deberé dedicarme de lleno a este deporte y que abandonaré la categoría juvenil. Me entusiasma la posibilidad de crecer y dedicarme profesionalmente al basquet. estoy en proceso de elegir que destino tomaré ya que en los últimos meses varias instituciones de Buenos Aires me ofrecieron un buen contrato” declaró la potente ala pivote.