Mendoza

14°C
Clear sky
sábado
14°C
8°C

Secciones

Explican los aspectos técnicos de la construcción de la ruta 82

Junto al ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, brindaron detalles del financiamiento ante las comisiones de Hacienda de ambas cámaras legislativas.

Los ministros de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, y de Gobierno, Lisandro Nieri, volvieron a reunirse con legisladores de las comisiones de Hacienda y Presupuesto de las Cámaras de Senadores y Diputados. El objetivo fue ampliar aspectos técnicos de la remodelación de la ruta 82, que ya cuenta con la aprobación del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pero que necesita del aval legislativo para tomar el crédito.

Los funcionarios respondieron las consultas de varios legisladores del PJ, como Patricia Fadel, Lucas Ilardo, Adolfo Bermejo, Omar Parisi y Jorge Tanús, respecto del financiamiento, la expropiación de viviendas y la generación de puestos de trabajo.

“No hay una sola pregunta técnica que no haya sido salvada. Ellos manifestaron que toda la información técnica está disponible, que es una obra central para el desarrollo de la provincia de Mendoza”, aseguró Kerchner luego de la reunión.

El ministro detalló que la primera etapa de la obra ya está en vigencia, con un remanente de fondos que quedó de la construcción del túnel Cacheuta, que también fue ejecutado con un financiamiento anterior del BID. Según recalcó, el ahorro fue de US$10 millones y ese saldo le abrió paso a otras dos obras: el túnel 1 y la etapa 1 de la ruta 82 que va desde la rotonda de Ugarte hasta la rotonda de los caracoles de Chacras de Coria.

“Esto ya está licitado y en los próximos meses se inicia la obra y a partir de ahí esperaremos al tratamiento de la Legislatura sobre la remodelación de la ruta 82, etapa 2 a la 6, que es la que se está discutiendo”, resumió Kerchner.

El proyecto, diseñado para realizarse en cinco años, requiere una inversión de US$80 millones, de los cuales US$50 millones son financiados por el BID y el resto por el Fondo Fiduciario Regional. Según los estudios preliminares, la obra requerirá de 1.500 puestos de trabajo para mejorar en los primeros 8 kilómetros todo el tránsito urbano de la zona y, a partir de ahí, la viabilidad turística y la seguridad vial del corredor en los 22 kilómetros restantes hasta Cacheuta. Los trabajos se complementarán con otras obras anexas, como puentes, rotondas o retornos y bicisendas.

Una de las consultas sobre la que los legisladores hicieron hincapié fue respecto de la reubicación de las familias que viven a la vera de la ruta. El ministro explicó que “la traza fue corrida a propósito por pedido del BID y se corrigió para que no tuviera casi impacto sobre el asentamiento Valle Encantado”.

En este marco, Kerchner aseguró que “sólo va a impactar sobre 15 viviendas que se reubicarán, porque dentro de la misma licitación está prevista la compra de un terreno y la construcción de las casas, en acuerdo con los habitantes. Desde el punto de vista de la ruta 82, no hay otro impacto”, señaló.

Respecto del resto de lo que refiere a expropiaciones, dijo: “Hemos resuelto todos los problemas con los dueños de las propiedades que hemos necesitado tocar para pasar con una ruta que es necesaria sobre todo para el desarrollo social de la provincia”.

El ministro aprovechó la visita a la Legislatura para insistir en la necesidad no demorar el tratamiento de los cuatro proyectos impulsados por el Ejecutivo para no perder la oportunidad de financiamiento que brinda el BID en los plazos que impone.

“Todos los proyectos están en condiciones de ser ejecutados”, destacó. Respecto al proyecto del GIRSU (gestión de residuos sólidos urbanos) fue contundente: “No actuar de forma expeditiva y rápida teniendo un proyecto listo es perder el financiamiento y que ese beneficio vaya a otro país”.

Del mismo modo, se refirió a los proyectos del acueducto ganadero de La Paz y de la variante Rivadavia: “Los proyectos están listos y ya no es una cuestión política si conviene o no. Mendoza necesita agrandar su frontera productiva. Esta es la visión de un gobierno que no va a ejecutar esas obras, que trabajó dos años y medio y que se los dejamos a la próxima gestión y esperamos que sea con una ley aprobada para el próximo ejercicio”, finalizó.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines