Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Exportaciones de Mendoza: saldo positivo de 15% en volumen

Las exportaciones de Mendoza crecieron en 15,3 % en volumen en el primer semestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019. Es decir que se exportaron 634 millones de kilos este año, mientras que, en 2019, fueron 550 millones de kilos.

En FOB se registró una caída de 5%, exportando 661 millones de dólares contra 696 millones de dólares en igual periodo de 2019. La caída detectada podría deberse a una actualización cambiaria de la moneda extranjera, que permite competir en el exterior en los segmentos de precios más bajos.

La mayor tracción positiva de las exportaciones se debe a un aumento en volumen de las ventas de Productos Primarios, con un alza de 32% y de la Manufactura de Origen Agropecuario, con un crecimiento de 39%.

Los Productos primarios crecieron, además, en facturación, marcando un crecimiento de un 35% en dólares, exportando más de 149 millones de dólares este año, cuando en 2019 había superado levemente los 110 millones de dólares.

“Mendoza tiene una economía por naturaleza que mira hacia el exterior y por eso desde ProMendoza, y en conjunto con el sector privado, buscamos las mejores herramientas para continuar un camino creciente de ventas en el exterior. Esa es nuestra tarea para que se beneficien más pymes”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

En productos primarios el mayor crecimiento en volumen y en facturación lo registran las cebollas y las hortalizas frescas. Las cebollas con un crecimiento de 118% en volumen y con más de 26 millones de kilos vendidos, destinados principalmente a Brasil. Las cebollas crecieron un 75% en facturación en el primer semestre, alcanzando 3.98 millones de dólares en ventas.

Las hortalizas frescas crecieron 110 % en volumen con 27.9 millones de kilos y 63% en facturación con 4.3 millones de dólares. Las hortalizas más vendidas fueron tomates y calabacines, cuyo destino principal fue Paraguay.

Las frutas de carozo tuvieron una caída del 48% en volumen, fundamentalmente arrastrada por las ciruelas en fresco, que cayeron un 70% sus ventas en kilos en el exterior, debido a que las heladas de setiembre de 2019, provocaron una magra cosecha de ciruelas en Mendoza.

Dentro de los MOA, el aceite de oliva creció un 49% en litros exportados y 17% en facturación, sin embargo, cayeron las exportaciones de aceituna un 24% en peso neto, como consecuencia de la progresiva erradicación de olivos en la provincia, que influye de manera directa en la disponibilidad de producto.

Al igual que la ciruela en fresco, disminuyó también la exportación de ciruela deshidratada, en un 17% en volumen, por falta de producto disponible. Y el durazno en lata, decreció en ventas en el exterior un 32% en volumen, debido al crecimiento del consumo en el mercado interno.

Las hortalizas preparadas crecieron un 104% en volumen superando los 16 millones de kilos y 123% en facturación con 15.19 millones de dólares, principalmente traccionadas por las papas prefritas.

La mayor caída la registra la Manufactura de Origen Industrial con un 52% menos en sus ventas externas. Esta caída no se debe a la competencia de precios que regula los mercados, sino al contexto de pandemia que se vive a nivel mundial, que afecta a esta industria en general.

El polipropileno, uno de los principales productos industriales que exporta Mendoza a Brasil, cayó  32% en volumen debido a las restricciones impuestas por COVID-19 y por esa misma razón, los materiales de construcción y el mármol cayeron en un 100%.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos