Mendoza

27°C
Clear sky
jueves
32°C
19°C

Secciones

Alberto Fernández condenó la represión en Colombia

El presidente Alberto Fernández manifestó este jueves su “preocupación” por “la represión desatada ante las protestas sociales en Colombia” y reclamó al Gobierno de ese país cuyo mandatario es Iván Duque, que “cese la singular violencia institucional que se ha ejercido”. Ante el silencio del Ejecutivo colombiano, la defensoría del Pueblo elevó a 24 la cifra de muertos por la represión policial.

“Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia”, dijo Fernández en su cuenta de Twitter.

Y añadió: “Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido”.

Vale recordar que en Colombia se anunció un nuevo paro nacional luego de una semana de masivas protestas y represión. Luego del retiro de la resistida reforma tributaria, los reclamos de las organizaciones sindicales, indígenas y estudiantiles son variados: mejoras en salud y educación, seguridad en las regiones más violentas del país y cese de los abusos policiales. 

Bajo la lupa de los organismos internacionales que denuncian los excesos de las fuerzas de seguridad entre ellos, Amnistía Internacional y Reporteros sin Fronteras, el presidente Iván Duque llamó al diálogo y al mismo tiempo aseguró que detrás de las protestas está la “mafia del narcotráfico” que incurre en “el vandalismo extremo y el terrorismo urbano”. 

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado