Mendoza

17°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Fernández y su “epopeya” de terminar con el hambre en el país

El presidente electo Alberto Fernández convocó hoy a referentes políticos, sociales, gremiales y empresariales a “hacer algo épico que valga la pena y terminar con el hambre” en el país, en el marco de un consejo federal que busca conformar a partir del 10 de diciembre para implementar políticas públicas.

“Tantas veces nos embarcamos en batallas épicas. Hagamos algo épico que valga la pena, que es terminar con el hambre. Y que no sea el mérito de un presidente sino de una sociedad que se puso de pie avergonzada por esa realidad que se vive”, dijo Fernández a los dirigentes reunidos en sus oficinas de Puerto Madero.

“Esta va a ser la epopeya de los argentinos. En los peores momentos lo logramos. ¿Cómo no vamos a poder ahora?”, preguntó Fernández y agregó: “cuando termine el mandato van cumplirse 40 años de democracia, así que vamos a cumplir el sueño de (Raúl) Alfonsín, cuando decía que con la democracia se puede educar, se puede curar y se puede comer”.

Del encuentro, coordinado por el diputado del Frente Renovador Daniel Arroyo, (quien suena como posible ministro de Desarrollo Social) participan -entre otros- la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el titular de Cáritas, Carlos Tissera, el conductor de TV Marcelo Tinelli, la chef Narda Lepes y la empresaria de la moda María Cher.

También están presentes el cosecretario de la CGT Héctor Daer; el referente del Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia; la titular de Ctera, Sonia Alesso; y de Suteba, Rodolfo Baradel; el representante de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Esteban “Gringo” Castro; el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni; y el dirigente de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja.

“Necesitamos garantizarnos tener argentinos que puedan asumir el compromiso del futuro”, les dijo el mandatario electo en la reunión, en la que aclaró que “esta no es una mesa cerrada, sino abierta”.

Durante la reunión, cada uno de los participantes -sentados alrededor de una gran mesa- fue tomando la palabra. Algunas de las intervenciones se pudieron seguir en las historias de la cuenta de Instagram del presidente electo.

“Lo tenemos que hacer, llegó el momento de hacerlo. Esta realidad es muy difícil de sostener, con tanta desigualdad es imposible poder crecer”, dijo Tinelli a su turno.

Por su parte, Salvia de la UCA criticó tanto “la pobreza cero al ‘tenemos menos pobres que en Alemania”, haciendo referencia a la promesa del gobierno de Mauricio Macri y a las declaraciones que se escucharon durante el kirchnerismo sobre la pobreza en el país.

Narda Lepes habló de que “el vínculo entre las personas y el alimento está roto”, y el titular de Cáritas se refirió a la posibilidad de que “la mesa de los argentinos esté provista y comer sea barato, cosas elementales pero que en estos momentos están dañadas”.

Según explicó hoy Arroyo, los integrantes del consejo desarrollarán sus tareas de forma “ad honoren” y tendrá la misión de “hacer un seguimiento del plan”, ya que “el hambre es un combustible para el aumento de la pobreza y para el endeudamiento de las familias”.

También adelantó que dentro de los lineamientos generales figuran la creación de un observatorio de las políticas que se tomarán en este sentido, con medición y pesaje de niños que asisten a los comedores, entre otras acciones.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político