(Por Jorge Alejandro Márquez/Fotos Alfredo Olmedo) – El rey del sprint planetario, el colombiano Fernando Gaviria (UAE Emirates) fue el dueño de una etapa hermosa, la más extensa de esta carrera, que fue observada por una gran cantidad de espectadores que alentó constantemente el paso de los corredores en diversos sectores del imponente Valle Fértil, luego de hacer valor su potencia ante el experimentado Peter Sagan (Bora Hansgrohe) tal cual había acontecido en la etapa inaugural.
De esta manera el ciclista cafetero cosechó su octavo triunfo en tierras argentinas, cuatro en San Luis y las restantes aquí, en San Juan. El tiempo de Gaviria para recorrer los 185 kilómetros de trayecto fue de 4 horas, 20 minutos y 26 segundos a un promedio de 42,806 kph. El mendocino Rubén Rojas (Municipalidad de Pocito) ingresó en el grueso del pelotón.
Mucho calor, mucho cariño, pero sobre todo mucha pasión se percibió en este trozo de competencia que sigue manteniendo en lo más alto de la clasificación general al francés Julián Alaphilippe (Deceuninck Quick Step). Gaviria permanece en el segundo lugar y en tercer puesto figura el italiano Valerio Conti (UAE Emirates).
Zamora junto al peruano Royner Navarro y el colombiano César Paredes protagonizaron una fuga que superó las tres horas, pero a falta de cinco kilómetros fueron atrapados por el pelotón mayoritario.
Sobre el final se repitió el duelo entre Gaviria y Sagan y otra vez el colombiano mostró todo su oficio y experiencia para prevalecer ante Sagan. El colombiano Nairo Quintana (Team Movistar) ingresó en el grupo de remate y se ubica en el octavo lugar de la vuelta.
Hoy no habrá actividad. El pelotón disfrutará de su único día de descanso antes de afrontar la parte decisiva de carrera, la cual se reactivará mañana con la disputa de la etapa reina que lanzará en el departamento de San Martín y finalizará en el Alto Colorado. El parcial más importante de la competencia dará inicio a las 9:16 y transitará por San Martín rumbo Angaco, Albardón, pasará por Ullum para finalizar en el límite de Iglesia luego de recorrer 153 kilómetros.