Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Comenzó la semana dedicada a “Mafalda”

El domingo se cumplieron los primeros 55 años de Mafalda, la más célebre creación del mendocino Quino.

Con la campaña Mendoza lee a Mafalda, la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Guaymallén celebrarán el cumpleaños de la niña creada por Quino.

Hasta el 5 de octubre, a esta actividad se sumarán las librerías públicas Gildo D’Accurzio, de Ciudad, Rivadavia, Tupungato y General Alvear y la Biblioteca San Martín. La idea es redescubrir a esta niña irreverente y compartir su mensaje.

La institución de la Alameda ofrecerá su amplia colección de historietas Mafalda en diferentes idiomas, mientras que las librerías públicas pondrán a disposición del público diferentes artículos relacionados con su universo y el de su creador, Joaquín Lavado, Quino.

Guaymallén se sumará con una campaña de difusión que invitará a quienes circulen por el Acceso Este a leer Mafalda y, ¿por qué no?, a hacerlo en los espacios verdes del departamento.

Beatles + Mafalda

El 5 de octubre, a las 20.30, en la explanada de la Biblioteca San Martín, se presentará el espectáculo musical Beatles + Mafalda, a cargo de un ensamble de artistas mendocinos.

Este concierto responde a la devoción que la niña de Quino siente por los cuatro de Liverpool.

Mafalda ama a los Beatles de la misma manera que detesta la sopa. Son dos puntos cardinales de su vida diametralmente opuestos y que ella trata de mantener tan alejados como sea posible. Dos motores de su vida que, de alguna manera, le enseñan a amar y a odiar.

Fan de los Beatles, en una época en la que eso era una tendencia cuanto menos peligrosa y en absoluto aceptada por la mayoría, que veía en los cuatro de Liverpool la encarnación del mal, con sus flequillos y sus “excesos” ruidistas.

Este espectáculo se presentará en Remedios Escalada de San Martín 1843, de Ciudad, con entrada libre y gratuita.

La pequeña genio

Mafalda es el personaje principal de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico mendocino Joaquín Lavado, Quino, entre 1964 y 1973. Esta genial historieta es espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista. Mafalda se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

Esta tira es muy popular en Latinoamérica en general, así como en Europa, y ha sido traducida a más de 30 idiomas. Umberto Eco, quien escribió la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla muchísimo y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina.

En 1962, Quino llevaba cerca de una década realizando humor gráfico, cuando su amigo Miguel Brascó fue contactado por Agens Publicidad con el fin de crear una tira de historietas para promocionar la marca de electrodomésticos Mansfield, de la empresa Siam Di Tella.

Quino dibujó entonces varias tiras protagonizadas por una familia tipo, constituida por un matrimonio de clase media con dos hijos: un niño y una niña. En esta familia ficticia, los rasgos del matrimonio son similares a los de los padres de Mafalda de la etapa posterior, mientras que el hijo no se asemeja a ninguno de los personajes clásicos de Mafalda. Su hermanita sí es reconocible como Mafalda, aunque exhibe un diseño arcaico.

El nombre Mafalda fue tomado del filme Dar la cara (1962), basado en la novela homónima de David Viñas, donde hay una bebé que lleva ese nombre, el cual le pareció alegre a Quino.

En 1964, Julián Delgado, director de la revista Primera Plana, acuerda con Quino comenzar a publicar en ese medio  Mafalda, ya desvinculada de propósitos publicitarios. Quino dibuja con este fin nuevas tiras donde, en un principio, participan sólo Mafalda y sus padres. Con el correr del tiempo, Quino iría agregando personajes, destacándose entre estos los amigos Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad, y su hermanito Guille.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos