El gigante de la moda juvenil apuesta por el cambio y la reestructuración.
Forever 21 Is Closing Nearly 350 Stores After Filing for Bankruptcy https://t.co/iFndTLbBMH
— Cosmopolitan (@Cosmopolitan) September 30, 2019
La situación de Forever 21 era como la crónica de una muerte anunciada. Luego de anticipar el cierre de sus tiendas en Japón, 14 en total, ahora anunciaron el cierre total de la compañía a través de un comunicado que fue difundido por la prensa internacional, incluso por el Wall Street Journal. Asimismo, trascendió que también cerrarán la mayor parte de sus locales ubicados en Asia y Europa.
De acuerdo a las palabras de un portavoz oficial en el comunicado de prensa, Forever 21 se vio obligada a cerrar más de 350 tiendas de las 800 que poseía en 57 países, incluso la de Estados Unidos, su mercado más importante en el que cuenta con una plaza de 178 tiendas que, por ende, también clausurará. No obstante, las cadenas en América Latina seguirán operativas.
350 tiendas de la marca cerrarán a nivel mundial. https://t.co/2osWXVvOl9
— 24 Horas (@24HorasTVN) September 30, 2019
Así pues, con estas últimas medidas la marca se fija el norte de “reorganizar” y “reconstruir” su filosofía dentro del mercado. “Es un paso decisivo y deliberado para colocarnos en una senda exitosa para el futuro”, fue parte del comunicado oficial. Ahora bien, enmarcados en la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, Forever 21 podrá realizar su reestructuración cuidando su propio control, además el de sus activos y bienes sin la necesidad de rendirles cuentas a sus acreedores.
En este sentido, los expertos adjudican la mala racha de la compañía -hasta el punto de declararse en bancarrota- a que no supieron responder a las altas ventas online, a las exigencias de la moda sostenible, a la necesidad de tener un impacto positivo en el medioambiente y a la no mejora de sus condiciones laborales. Sin embargo, vale destacar que Forever 21 fue una de las marcas juvenil que ganó mejor posicionamiento en sus inicios.
🔴 La marca ‘low cost’ Forever 21 se declara en bancarrota: los jóvenes ya no quieren moda rápidahttps://t.co/fsWAEqlLrC pic.twitter.com/iKl8ayCsXp
— S Moda (@smoda) September 30, 2019
Ariana Grande y Forever 21
El martes 3 de septiembre se dio a conocer la noticia de una demanda multimillonaria que introdujo Ariana Grande a la famosa firma de ropa Forever 21. La cantante estadounidense acudió a la corte federal de Los Ángeles para expresar su malestar, pues la compañía decidió “utilizar su nombre para robarle su imagen y así promocionar sus productos más una compañía de belleza iniciada por las hijas de sus fundadores. Dicha compañía de belleza es ‘Riley Rose’”.
Una nota en la revista Cosmopolitan así lo destaca. Mientras ocurre este incidente, la empresa de ropa también atraviesa un momento álgido, pues hace un par de meses se declaró en bancarrota. Un año bastante sombrío para la popular tienda. La demanda es por 10 millones de dólares, cifra que Forever 21 tendrá que pagarle a la artista de 25 años si al final logra ganar el caso. En las próximas semanas se esperan más detalles.
Según las palabras de la diva “ambas compañías se han apropiado indebidamente de su nombre, imagen y música. Una de las canciones que Forever 21 supuestamente utilizó en su comercialización a principios del año 2019 fue su hit ‘7 Rings’”. Además, los representantes de Grande aseveraron: “Las empresas contrataron a una modelo que se parecía a ella. Básicamente, Ariana cree que este fue un gran intento de confundir a los clientes de las marcas y hacerles pensar que ella aprobó los productos”.
Forever 21 se declara en quiebra https://t.co/dycoLAGISv pic.twitter.com/eNAwCmcPcu
— remolacha.net (@remolachanews) September 30, 2019