Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Gauna, Ramírez y Villa, tres mendocinos en la Academia CABB

La Confederación Argentina de Básquet anunció la creación de la Academia CABB, que cumplirá un rol determinante en la cadena formativa como espacio de contención y crecimiento para las jóvenes promesas del país.

Victoria Gauna y Abril Ramírez de Andes talleres, también jugaron con Las Heras en la Liga Argentina. Mauro Villa del Club Mendoza de Regatas, son los tres mendocinos convocados.

La experiencia iniciará en CeNARD, del 29/1 al 28/2 y contará con la presencia de 28 jugadores (14 y 14) de entre 13 y 19 años. Toda la info.

Después de trabajar un largo tiempo en su conformación y desarrollo, la Confederación Argentina de Básquet se enorgullece en anunciar la creación de la Academia CABB, que cumplirá un rol determinante en la cadena formativa como espacio de contención y crecimiento para los mejores proyectos del país.

Inicialmente, la Academia tendrá un formato ambulatorio, con sede en CeNARD. Y en esta primera experiencia la duración será de cinco semanas (del 29/1 al 28/2), para 28 jugadores y jugadoras (14 y 14), de entre 13 y 19 años, que serán observados en detalle por siete entrenadores de ambas ramas e invitados de distintas áreas que jerarquizarán la estadía. Las jornadas se dividirán en dos turnos de tres horas cada uno en los que se realizarán todo tipo de trabajos físico, técnico y tácticos, con muchísimas actividades extra curriculares previstas para el día a día (curso de inglés, charlas, visitas a museos, documentales, partidos).

 

Abril Ramírez, una de las convocadas a la Academia CABB

“La implementación de la Academia va en línea con nuestra planificación deportiva y la implantación del Método CABB. Lo que mejora al jugador es el entrenamiento, y este abordaje intenso y multidisciplinar, sin dudas, les brindará a los participantes una gran oportunidad de progreso. Como cualquier modelo que implementa la CABB es de libre disponibilidad y esperamos que pueda replicarse a futuro en diversos lugares del país”, indicó el Presidente Federico Susbielles. Y valoró el respaldo: “Agradecemos a la Secretaria de Deportes de la Nación por el acompañamiento a este proyecto, renovando nuestros objetivos de trabajo a largo plazo en la formación con búsqueda permanente de la excelencia y la calidad”.

El concepto de Academia es frecuente en las mejores federaciones del mundo (España, Francia, Serbia y Australia, entre otras), e incluso ahora también es impulsado por FIBA y NBA. Y apunta, básicamente, a que los proyectos seleccionados puedan enfocarse en su desarrollo individual, por fuera del exigente calendario que afrontan en sus respectivos clubes.

“Es un hecho inédito en Argentina. No sólo por la oportunidad que esas jugadores y jugadoras tendrán, sino también porque el basquet femenino tendrá la misma estructura que el masculino, es decir, idéntico plan de trabajo. Los integrantes de la Academia sumarán aproximadamente 200 horas de entrenamiento. Sin dudas, la mejora táctica, física y técnica que impulsaremos en los participantes será de suma importancia para sus carreras. Y por consecuencia para sus clubes y para las selecciones argentinas”, aportó Karina Rodriguez, Directora de Desarrollo del Básquet Femenino.

El temario previsto fue propuesto por Juan Gatti, quien estará a cargo de la Academia, y consta de cinco etapas: evaluación (test de lanzamientos y de fundamentos ofensivos), trabajos físicos (motricidad y fuerza específica), trabajos de técnica (escalera de fundamentos), trabajos tácticos (desarrollo del juego por conceptos) y taller académico (idioma y cultura general). Los entrenamientos se dividirán por puestos y no por sexo, las actividades serán mixtas.

Mauro Villa campeón U15 con Regatas se ganó un lugar en la lista

“Para mí es una alegría enorme que hayamos podido avanzar en esto. Hemos tomado la decisión de iniciarla en este formato itinerante y apuntamos a la ayuda de los jugadores en su camino de desarrollo. Es nuestro máximo objetivo. Jugadores que seleccionamos tras largo análisis y que no necesariamente están en selecciones. Buscamos crear un perfil de jugadores para nuestra Academia. Proyectos puntuales. A los que les brindaremos herramientas para la explotación de las habilidades individuales: técnicas, físicas y conceptuales. Acá no prepararemos equipos”, detalló Sebastián Uranga, Director Deportivo de CABB.

Un detalle: cada integrante de la Academia, una vez concluida la experiencia, se llevará un informe detallado por escrito y en video con cada aspecto de su evolución. Silvio Santander (Director Nacional Formativo), aportó su perspectiva y coincidió en el valor de apostar al entrenamiento personalizado: “Me parece una gran herramienta para el desarrollo del talento joven en nuestro país. Representa la posibilidad concreta de trabajar las capacidades individuales y no pensar en preparar equipos, además de reunir al Staff multidisciplinario CABB y tenerlo a disposición de los chicos y chicas”.

CONVOCADOS:

Femenino
1 Camila Suárez (Almafuerte)
2 Sofía Acevedo (Club Atlético Lanús)
3 Sol Castro (Club Atlético Lanús)
4 Dagostino Malvina (Talleres Paraná)
5 Brenda Fontana (Vélez)
6 María Victoria Fux (OSN)
7 Victoria Gauna (Andes Talleres)
8 Candela Gentinetta (Ben Hur Rafaela)
9 Lucía Operto (Ben Hur Rafaela)
10 Abril Ramirez (Andes Talleres)
11 Camila Peri (Club Atlético Lanús)
12 Luciana Ricotti (Berazategui)
13 Martina Torres (Club Atlético Lanús)
14 Sofia Wolf (Berazategui)

Masculino
1 Lucas Giovannetti (Sportivo Escobar)
2 Germán Misetich (Unión Eléctrica)
3 Matías Zanotto (Bahiense del Norte)
4 Lucas Fresno (Sporting Mar del Plata)
5 Gastón Arce (Presidente Derqui)
6 Mauro Villa (Regatas de Mendoza)
7 Bautista Giralt (Obras Sanitarias)
8 Julián Lorca (Ameghino Villa María)
9 Santiago Romegialli (Argentino de Firmat)
10 Esteban Caffaro (Trebolense)
11 Santino Baliosan (Sparta Villa María)
12 Lucas Sigismonti (Kimberley Mar del Plata)
13 Lucas Di Muccio (Lanús)
14 Eduardo Jeleñ (El Coatí)

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio