“Los primeros días fueron muy intensos, con testeos, mucho físico y gimnasio”, agregó el apertura en diálogo con eltucumano.com, sobre los primeros entrenamientos. Asimismo, Miotti sabe que de Quesada puede aprender mucho en su posición: “Me suma mucho, sabe mucho de rugby y más en mi puesto”, acotó.
Pasaron casi dos años de la rotura de ligamentos que lo tuvo un largo tiempo fueras de las canchas, justo cuando su nombre ya comenzaba a sonar en Jaguares: “Después de la lesión, siempre pensé en entrenarme y volver a agarrar ritmo. Estar en las canchas lo antes posible, estando bien físicamente. Me enfoqué en volver a ponerme en ritmo e intentar de estar convocado para algo de nuevo. Mis amigos y entrenadores de Lawn Tennis tuvieron mucho que ver, son como mis hermanos, es mi segunda casa. También mi familia me ayudó y mucho”, añadió.
Llegó la recuperación y a Miotti se le volvió a dar la oportunidad: “Siempre pensaba en entrenarme y estar listo para lo que me llamen. Cuando lo hicieron, estaba muy contento, fue muy de golpe y no lo podía creer”. Ahora, en el año del Mundial de Japón, el apertura de 22 años se anima a más: “Sueño con estar, me encantaría. Siempre lo soñé, pero ahora pienso en intentar quedar en el equipo y jugar con Jaguares”, sentenció.